Un ente maligno pesado, muy pesado, que trata de escribir
cuando la vida real le deja un hueco y cuando no, también. Suelo vivir
imaginando otros mundos, otras situaciones… Vamos, estoy en la parra una buena
parte de mi día a día y cuando puedo, lo escribo para ordenar un poco mi
cabeza.
2— ¿De dónde surge esta historia de amor ambientada en Estados
Unidos de dos almas gemelas, dos espíritus libres?
Fue uno de estos años de transición del mundo editorial y
empezaban a buscar más historias con corte romántico más claro (soy de
fantasía) y al ver esto, puse morritos y dije: “Pongo a Dios por testigo que
voy a escribir una romántica”
¿Melodramática yo? Naaa, imaginaciones vuestras.
Lo curioso es que no fue la primera novela romántica que
escribí, pero las otras no habían salido tan bien como cabría esperar (aka no
las acabé o las acabé malamente). Sierra y Eric llegaron en una buena época, en
la que me obligaron a dar dos pasos hacia atrás y reflexionar a dónde quería
llegar con la escritura, sí, pero también en el cómo. Había olvidado lo mucho
que me divertía escribiendo, ansiosa por llegar a plazos, entregas, antologías…
Escoger una localización estadounidense fue por una de las
manías que tengo de que, cuando comienzo a escribir en una temática nueva en
novela, busco un punto en común con el lector que sea sencillo para dar unos
pasitos. En este caso, pues Estados Unidos… Y luego los personajes llegaron sin
saber cómo y allí se quedaron para amenizarme algunas clases y tardes.
3— ¿Cómo definiríais a tus personajes?
He tratado que fueran lo más realistas posibles y expresar sus
emociones de acuerdo a quienes eran y cómo pensaban. En muchos aspectos son
iguales, han sufrido socialmente a causa de las características de uno u otro
(machismo y racismo), lo que hacen que se fijen o interioricen determinadas
actitudes: Sierra ve a través de Leelah que ha sufrido en un matrimonio tóxico,
aunque en apariencia no lo fuera, Eric suele referirse a sí mismo en sus
narraciones como amerindio, algo que le causa mucho orgullo (su parte escocesa
no la saca a relucir casi nada, pero porque físicamente no tiene mucho en común
con su padre caucásico).
4— ¿Quién es Sierra?

5— ¿Quién es Eric?
Eric le parece a Sierra
en muchos puntos: familiar, cariñoso, cabezón, luchador… Claro que la vida le
ha llevado por otros lados y ha tenido que aprender a aceptarse por sus raíces
tan dispares y los problemas que ha sufrido por ello. Aunque tiene cabeza,
tiende a perderla cuando tiene a Sierra cerca.
6— En esta novela tienen
mucho peso los secundarios. Yo me quedo con Elisa y Leelah, ¿qué puedes decirnos
de ellas?
Cada miembro de la familia O’Byrne o Munroe tienen sus cosas,
lo que sí es cierto es que, por circunstancias de la historia, Lee y Elisa son
las que más peso llevan. Una porque es la niña mimada de la familia y la otra
porque comparte casa con Sierra.

Elisa es como su hermana y su hija, pero lo que nadie sabe es
que tiene un fondo muy romántico y tiene un punto optimista que nada le pega
con su trabajo de agente de la ley, cualquiera lo diría con la cantidad de
crímenes que ha tenido que investigar. Es cabal, lógica y protege a los suyos a
toda costa, por eso le cuesta hablar del padre de Leelah.
7— ¿La relación que tiene Sierra con sus hermanas está basada
en la relación que tienes con las tuyas?
Un poco mezcla con mis hermanas y mis amigas. Me llevo muchos
años con mis hermanas (muchos más que Sierra con las suyas), por lo que algunas
situaciones de las novelas no estaban tan a mi alcance. Aunque sí he visto cómo
se relacionan entre ellas y mis amigas con sus hermanas y tras comprobar que no
era tan diferente a algunas de mis amistades, me fue fácil trasladarlo.
8—¿Quiénes son tus referentes?
Si alguien me pregunta a quién me quiero parecer de mayor, lo
tengo claro: Terry Pratchett, Neil Gaiman, Ursula Leguin y Diana Wynne-Jones.
9—¿En qué proyectos estás metida ahora?
En varios relatos para recuperar el ritmo de escritura y
empezando la novela de Elisa, además de corregir algunas cosillas. Un poco de
todo, como siempre ^_^.
10—¿Alguna manía a la hora de escribir?

11—¿Cómo fue el momento de enterarte de que habías ganado el
premio?
Me quedé mirando la pantalla y le pregunté a la editora si no
se había confundido (sigo sorprendida, la verdad). Luego recuerdo quedarme sin
aliento y decírselo a mi madre y a Laura Morales, que me gritó que le debía
tartas (apostamos tartas a que no ganaba y ella a que sí).
12 —¿Qué motivos darías a los lectores para que lean Vida en
pausa?
Si os gusta el romance con un poco de todo: ternura, pasión,
humor, algunos momentos de tensión… y cuyos personajes no están solos con su
amor, sino que tienen su propia vida, sueños y más personas que les ayudan y
quieren (o que les putean), no dudéis en echarle un ojo. O dos incluso si
preferís leer con los dos.
Y si tras echárselos quieres comentar, charlar o curiosear
sobre mi vida, siempre te puedes meter en mis redes sociales (face, twitter, un
bar…).
¡Muchas gracias a Anabel por la entrevista y a ti por leerla
^_^!
Cada vez tengo más ganas de leer su último libro :)
ResponderEliminarA ver si te animas :D
EliminarUn besito.
Nunca supe que la gente todavía tiene poderes y hacer que las cosas pasaran. Mi marido me dejó por otra mujer hace tres meses y desde entonces mi vida se han llenado de dolores dolor y rompimiento de corazón porque él fue mi primer amor con quien he pasado toda mi vida. Un amigo mío me dijo que vio algunos testimonios de un lanzador de hechizos llamado dr kumar de (spellcasttemple@gmail.com) que él puede traer de vuelta amante dentro de unos pocos días, me río y dijo que no estoy interesado, pero debido a la El amor que mi amiga tenía por mí, consultó al gran sacerdote en mi nombre y para mi mayor sorpresa después de 2 días mi marido me llamó por primera vez después de tres meses que me falta y que él lo lamenta mucho por cada cosa que él Me hizo pasar. Él volvió a mí y ahora estamos felices juntos. Todavía no puedo creerlo, porque es increíble. Gracias Dr. Kumar por traer de vuelta a mi amante y también a mi amiga encantadora que intercedió en mi nombre, para cualquiera que pueda necesitar la ayuda de este gran sacerdote aquí es la dirección de correo electrónico: spellcasttemple@gmail.com o puede llamar o whatsapp El gran hombre en +2347051705853
ResponderEliminarDR EMU WHO HELP PEOPLE IN ANY TYPE OF LOTTERY NUMBERS
ResponderEliminarIt is a very hard situation when playing the lottery and never won, or keep winning low fund not up to 100 bucks, i have been a victim of such a tough life, the biggest fund i have ever won was 100 bucks, and i have been playing lottery for almost 12 years now, things suddenly change the moment i came across a secret online, a testimony of a spell caster called DR EMU, who help people in any type of lottery numbers, i was not easily convinced, but i decided to give try, now i am a proud lottery winner with the help of DR EMU, i won $1,000.0000.00 and i am making this known to every one out there who have been trying all day to win the lottery, believe me this is the only way to win the lottery.
Contact him via email Emutemple@gmail.com
What's app +2347012841542
Https://emutemple.wordpress.com/