1. —¿Quién
es Alexandra Roma?
Alexandra Roma es una madrileña/ conquense a las puertas de los
treinta años a la que le gusta comer cosas ricas (si es la tortilla de mi madre
mejor), viajar allí donde puede, ver todas las series del mundo y enamorarse
del protagonista (Damon de Crónicas vampíricas y Bellamy de Los 100 son su
clara obsesión), leer y contar noticias como periodista y escribir historias de
ficción que ella siente reales en su cabeza.
2 —¿De dónde surge esta historia de amor con
tres protagonistas tan diferentes entre sí? ¿Qué crees que puede aportar?

No sé qué puede aportar. Supongo que para cada persona una
cosa. Lo único que puedo decir es lo que ha significado para mí. Hasta que el
viento te devuelva la sonrisa ha sido todo un reto, una montaña de emociones,
sufrir, enfadarme, enamorarme, apreciar a la familia, a los amigos, a las
personas… Ha sido sentir. Un sentimiento nuevo al que me volví adicta
Soy una autora de personajes. Me meto en su mente y me
acompañan día a día, hasta que les entiendo, hasta que imagino diálogos por el
placer de hacerlo sin ponerlo en papel, hasta que asumo que tienen defectos,
virtudes, grises, que son humanos. Y así es cómo les definiría, como reales.
4. —¿Quién
es April?
La gente ve a April como la típica rubia animadora y popular.
Sin embargo, April es mucho más. April es la risa de cerdo. April es bailar
hasta que el viento se enreda en sus manos. April es exprimir segundos. April
es entrega. April es un corazón en el que entras para quedarte.
5. —¿Quién
es Sam?

6. —¿Quién
es Sebastian?

7. —¿Quiénes
son tus referentes?

8. —¿En
qué proyectos estás metida ahora?
Terminé una novela después de Hasta que el viento te devuelva la sonrisa que saldrá publicada en
2018. Entre sus páginas está Julien Meadow y él ha sido, es y será el mejor
personaje de todos los que he creado, al menos para mí. Con él me vacié de un
modo que me ha tenido medio año sin poder escribir. Con él descubrí que un
personaje puede retorcer tus entrañas, colarse en tu corazón y dejarte una
huella imborrable que te acompañará el resto de tus días.
9 . —¿Alguna manía a la hora de escribir?
Solo una. Necesito su canción. Una con la que me imagino la
historia como si fuera un tráiler de una película con las escenas sucediéndose.
Su banda sonora. Unas notas que me transporten a ellos.
10. —¿Crees
que es importante tratar el sexo en este género y que se debería normalizar?
Si la historia te lo pide sí. Existe. Es una realidad. No es
algo malo de lo que avergonzarse. Normalizarlo es alejarlo de un tema tabú. Eso
sí, hay que saber al público que te estás dirigiendo y, en este sentido, no
vale cualquier cosa, hay que intentar que sea sano, que sume y no reste.
11. —¿Qué
motivos darías a los lectores para que lean Hasta que el viento te devuelva la
sonrisa?
¿Te he dicho que soy pésima en marketing (Risas)? No sé qué
argumentos dar para que lo lean. Lo único que puedo decir es que afirman que el
lector experimenta y siente lo mismo que el escritor mientras lo creaba. Pues
bien, esta novela me ha devuelto la ilusión por escribir y me ha regalado unos
meses maravillosos que atesoro en el baúl de los recuerdos a los que alguna vez
quieres volver.
¡Muchísimas gracias por concederme esta entrevista!
Genial entrevista, Anabel. Me encanta la autora, Latidos de una bala me pareció genialoso.
ResponderEliminarUn beso ^^
Esta es la primera novela que leo de de esta autora y me ha gustado bastante su estilo. Me apunto Latidos de bala.
EliminarUn besito :D
Me encanta Alexandra solo he leído Latidos de una bala pero es un libro que me enamoro tanto que estoy deseando de leer algo más suyo.
ResponderEliminarMuy buena entrevista :)
A ver si esta novela te gusta también como esta que he leído. La verdad es que me ha enamorado.
ResponderEliminarUn besito :D