
SINOPSIS: En una sociedad dividida por el color de la sangre, los Rojos luchan por sobrevivir bajo la sombra de los Plateados, «superhumanos» con poderes terribles que les permiten manejar el mundo a su antojo. Pero cuando se revela que Mare Barrow —una joven ladronzuela Roja— tiene también esas habilidades, es llevada al mundo de los Plateados. Allí descubrirá que el poder es un juego peligroso y que la única certeza es la traición.
Siendo sincera, esta era una novela que no me seducía cuando se empezó a hablar que Gran Travesía la iba a traducir, y no encontraba nada en la sinopsis que fuera distinta a novelas de este género. Reconozco que tiene una portada sencilla, y a la vez efectiva y bonita. Sin embargo, recibí el libro por sorpresa y decidí darle una oportunidad. Sólo puedo decir una palabra: IMPRESIONANTE. Y podría quedarme aquí, pero entonces no sabríais por qué me ha gustado tanto.
El principal motivo para que una novela me guste mucho, mucho,
es que me tiene que emocionar. Puede estar mejor o peor escrita, pero tiene que
despertar en mí una emoción que me sacuda por dentro, y esta lo ha hecho. Posiblemente
esta historia no tenga muchos elementos originales (puede recordar a los X-Men o La selección) pero sí que contiene todo lo necesario (emoción,
escenas llenas de tensión, giros argumentales interesantes, amor prohibido o
frases para recordar, por poner un ejemplo) para llegar a ser la gran historia
que es.
Un mundo en el que cualquiera puede traicionarte.
La sociedad en La reina
roja está dividida en dos, los Rojos: el color de la supervivencia, de la
lucha y de los oprimidos, y los Plateados:
el color de los elegidos, el de los poderosos y el de los superpoderes. Los
plateados gobiernan, tienen privilegios mientras que a los rojos solo les queda
obedecer.
Sin embargo, algo está cambiando en esta sociedad tan injusta y
opresiva; Mare Barrow es una roja, tiene diecisiete años, es una ladronzuela
que se dedica a robar a los plateados y que está a la espera de que se la envíe
a una guerra que lleva años desangrando el país. No es una protagonista
perfecta, y esto la hace más cercana, más humana, e incluso ella piensa que es
una cobarde y que nunca estará a la altura de su hermana pequeña Gisa y de sus
hermanos mayores que están en la guerra. Todo cambia cuando conoce a Cal, el
chico que intercederá por ella para que trabaje en el palacio.
Su sangre plateada se paga con sangre roja.
Mare no es una roja
cualquiera, es una chica que descubre que tiene un superpoder, uno que la lleva
a estar en lo más alto del estatus de la corte y a que la prometan con el
príncipe Maven. Él es el príncipe perfecto, inteligente, estratega, el chico
delicado y atento que ella necesita para sobrevivir en la corte. Aunque hay un
problema con él, Maven no es Cal, el príncipe heredero, el chico guerrero que
no tiene sentimientos, la mano firme que necesitan sus soldados para ir a la
guerra… pero que de alguna manera se preocupa por ella. Hay un triángulo
amoroso, aunque he tenido predilección por uno de los dos hermanos.
Estas desigualdades han llevado a que los Rojos se subleven en
la Guardia Escarlata y que desestabilice la vida placentera que hay en palacio
y en el reino.
Otro de los aspectos por los que me ha gustado esta novela es
por la ambientación. Hay una mezcla entre una sociedad medieval y una sociedad
muy avanzada. La magia está muy presente también. Las descripciones son largas,
cosa que agradezco, y te introducen en este mundo fantástico.
Puede que el inicio de la novela sea un poco lento, aunque creo
que es necesario para presentarnos a Mare y cómo es esta sociedad. Este es un
detalle que a mí, personalmente, no me importa. Es más, hay un momento en la
historia en la que serás Mare, y ya no podrás parar de leer. El giro argumental
que se produce hacia el final era el que había sospechado desde un principio y
el que hace que no quieras que la historia se acabe tan pronto.
Solo me queda recomendar esta novela sí o sí. Tengo ganas de
que se publique ya la segunda entrega. Porque como dice La Guardia Escarlata: Y nos
levantaremos Rojos como el amanecer.
Estoy deseando leerlo ^^
ResponderEliminar¡Un beso!
Yo no tenía ninguna curiosidad por la novela, pero me llegó y le di una oportunidad.
EliminarBesos :*
Uff si ya le tenía ganas, ahora muchas más! A ver cuando puedo hacerme con él, lo quiero desde mucho antes que llegara a España.
ResponderEliminarBesos
A ver si te gusta como a mí. A mí me daba un poco igual leerla, aunque me alegro de haberlo hecho.
EliminarBesos :*
Estaba esperando tu reseña para incluirlo o no en mis próximas adquisiciones. ¡Y va a ser que sí!
ResponderEliminarBesos ;)
Espero que a ti te entusiasme esta novela como a mí.
EliminarBesos :*
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^_^ A mi me apetece muchísimo leer esta novela. Además, los últimos días está teniendo muchísimo hype en las redes sociales y en la blogosfera y parece que viene pisando fuerte :) Tiene una pinta increíble y, aunque no sea el tipo de libro que suelo leer, estoy segura de que me gustará, así que espero leerlo pronto :D
¡Besos!
Sí, ha habido mucho hype y viene pisando fuerte. En mi opinión es merecido.
EliminarBesos :*
Pues lo acabo de leer y a mí no me ha gustado, me parece un plagio de 4 de las sagas distópicas del momento, y cuatro tópicos más... se me ha hecho aburrido y predecible
ResponderEliminarPero bueno, como siempre, para gustos los colores y veo que a muchos os ha gustado, pues genial.. para mí no es
un besito
Es cierto que no es original, y lo comento, pero sí que me ha gustado cómo está contado y cómo se desarrolla la historia. Para gustos los colores, pero bueno, una misma lectura no siempre gusta a todo el mundo.
EliminarBesos :*
Hola Anabel,
ResponderEliminarEsta es la primera reseña que leo del libro y me has dejado con unas ganas tremendas de leerlo, porque ya me llamaba la historia de por sí y ahora me apetece mucho más. Cosa mala, pues tengo muchos libros que leer y no tengo tiempo, pero a ver si más adelante me puedo hacer con él :)
Un beso! ^^
Yo tengo muchos libros pendientes, pero adelanté esta lectura. No me arrepiento de nada. Espero que a ti te guste también.
EliminarBesos :*
Este libro no paro de verlo por todas partes, me encantaría leerlo pero haber para cuando...
ResponderEliminarBesos =)
A ver cuándo puedes leer. Se publica el 7 de octubre. No tenía muchas expectativas, pero las ha superado.
EliminarBesos :*
Creo que seré de las que no se anima a leer esta novela aún...
ResponderEliminarEsta teniendo tanto BOOM que creo que me esperaré un poquito en leerlo.
Gracias por la entrada, siempre va bien leer reseñas tan bien hechas como esta!
Un beso, nos leemos :)
Claro, espérate un tiempo y juzga por ti misma. Si no me lo hubieran enviado quizás habría hecho lo mismo que tú.
EliminarBesos :*
Hola. Tengo muchísimas ganas de leerla ya, con todo el hype que hay a su alrededor. A ver qué tal. Un beso y me quedo por el blog :)
ResponderEliminarA ver qué te parece a ti. Está claro que lo que gusta a unos no gusta a otros, pero yo solo puedo decir que me ha gustado mucho. Está entre mis favoritas.
EliminarBesos :*
A mi me encanto este libro, que bueno que a ti igual. Besos
ResponderEliminarEs una pasada. La idea no me parece original, pero sí me gusta cómo se desarrolla.
EliminarBesos :*
Hola!
ResponderEliminarA mí también me fascinó esta novela. Estoy deseando leer su continuación.
Te espero en: http://yoblogueoenlondonytuen.blogspot.com.es/
Saludos.
Por favor, no queremos spam en la página. La próxima vez borraremos el comentario.
EliminarLa novela es una pasada, al menos a mí me lo parece.
besitos :*
Tu reseña es la primera que veo de este libro. He visto estos días el bombardeo de fotos de la llegada de este libro a muchos blogeros pero, en mi caso, sigue sin llamarme la atención.
ResponderEliminarbsos!
A mí tampoco me llamaba la atención, pero se ha convertido en una de mis lecturas favoritas.
EliminarBesos :*