
La gran mayoría de historias juveniles las protagonizan mujeres. Durante mucho tiempo hemos sido testigos de cómo muchas de las protagonistas que pasaban por nuestras estanterías se iban convirtiendo en personajes inolvidables y para el recuerdo, en muchos casos, y en otros… Seres insustanciales que pasaban por nuestra vida literaria sin ningún elemento que realmente mereciera la pena. Cada vez—por suerte—voy viendo como más protagonistas femeninas van dejando ese rol de damiselas en apuros para convertirse en verdaderas heroínas, y creo que ese elemento es el que más estoy destacando en la literatura que se estila ahora.Elizabeth Grey es una de las mejores cazadoras de brujas del rey, y ha dedicado toda su vida a erradicar la brujería y defender la justicia. Pero cuando ella misma es acusada de ser una bruja, Elizabeth es arrestada y sentenciada a arder en la hoguera. La salvación viene de manos de quien ella creía su mayor enemigo. Nicholas Perevil, el más poderoso (y peligroso) mago del reino, le ofrece un trato: la salvará de ser ejecutada a cambio de su ayuda para romper una maldición que pesa sobre él. Pero Nicholas y sus seguidores desconocen el pasado de Elizabeth como cazadora de brujas, y si llegan a descubrirlo, la hoguera parecerá un juego de niños. Elizabeth va a entrar de lleno en un mundo de brujas, fantasmas y piratas, donde la magia, la traición y el sacrificio ponen constantemente en duda quiénes son sus auténticos aliados, y peor, sus auténticos enemigos.
Una
cazadora de brujas con unas convicciones férreas llamada Elizabeth, un ser que
tiene un deber y que lo desempeña a la perfección: erradicar la brujería y todo
aquello que pueda suponer un peligro en la sociedad en la que vive. Sus ideales
son tan claros, que en algunos momentos ella misma se preocupará. Llega un momento
en que la joven cazadora caerá en la trampa impuesta por esos mismos
principios, pero hasta en ese momento ella defenderá un justo castigo para
ella.
Todo
cambia cuando conoce al brujo más buscado y peligroso, Nicolas. A partir de
este momento ella entra en contacto con ese mundo que ella creía prohibido y
vetado para ella, y se dará cuenta de que no es oro todo lo que reluce. De
todas formas como es lógico gracias a esa instrucción que recibe la joven y a
lo bien justificado que está por parte de la autora, veremos como esa
progresión en su comportamiento y cambio
de parecer con respecto al mundo mágico se va haciendo muuuy lenta.
Por
una parte tenemos a su mejor apoyo y piedra angular Caleb, una persona que es
más creyente que ella misma en la labor que desempeña. Por otra parte tenemos
el conflicto insaciable de Reformistas y Perseguidores que maquinan todo un
complot en el que se verá involucrada Elizabeth.
Si
algo te va a gustar de esta historia es
que su columna vertebral se centra en: traiciones, secretos, intrigas, más
traiciones, más secretos, más intrigas, falsas amistades, quizás alguna
traición que otra más… Sí. Sinceramente la protagonista no sabrá a quién creer
hasta el final.
Yo
mientras leía el texto, pensé que para una cazadora la peor deshonra que
pudiera cometer sería la pérdida de virginidad y pureza dados sus ideales, pero
eso es algo anecdótico si lo comparamos con esa relación romántica, que si bien
no es lo más importante, creo que es de las más dulces y lógicas que he leído
este año en juvenil.
O
estoy teniendo muy buena racha, o las editoriales han encontrado un hilo
interesante al que sacarle partido, pero llevo dos lecturas juveniles muy
adictivas. Así que si queréis saber qué se cuece entre una cazadora y un brujo,
quizás debáis leer este libro que de momento es una de mis mejores lecturas en
juvenil.
No me llama nada y creo que es por la portada.
ResponderEliminarUn beso :)
El tema de las brujas siempre me ha llamado la atención y este es el primer libro juvenil que trata el tema de modo que, seguramente, le voy a dar una oportunidad^^
ResponderEliminarSaludos.
No lo conocía pero pinta muy bien, así que habrá que darle una oportunidad
ResponderEliminarun beesote
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado :) Yo conocía este libro pero por el título ni siquiera me había parado a leer la sinopsis. No es el tipo de libros que suelo leer porque nunca he leído nada de brujos y magos (soy más de lecturas contemporáneas o distopías) y no estoy del todo segura de que pueda gustarme, pero de momento me apunto el nombre porque me ha parecido muy interesante ^-^
Gracias por la reseña. ¡Besos!