Esta es la segunda novela que leo de esta autora y vuelvo a enamorarme de su pluma. Esta es una obra situada a finales del siglo XIX, concretamente en la conservadora Inglaterra de la reina Victoria y la guerra de Cuba. Hay una mezcla muy bien llevada de pasión y de las aventuras de dos intrépidas muchachas y un pirata y su tripulación, temidos en todos los mares.SINOPSIS: UN AMOR PROHIBIDO Y UNA AVENTURA APASIONANTE ENTRE INGLATERRA Y LA CUBA DEL SIGLO XIX. La tranquila vida de María Lezcano se tambalea a los diecinueve años, al darse cuenta de que está profundamente enamorada de su hermano adoptivo, Eric Nash. Pero eso no está bien visto en la Inglaterra de 1870… Cuando el joven se da cuenta de que él también está enamorado de ella, decide abandonar el hogar familiar sin dar explicaciones antes de hacer daño a la familia que con tanta generosidad le acogió cuando era niño. Su partida destroza el corazón de María y de sus padres, que no acaban de comprender los motivos de su huida. Alejandro Montenegro tal vez sea la oportunidad que María estaba esperando, la opción definitiva que le permita olvidar a Eric. Sin embargo, no puede permanecer mucho tiempo a su lado, porque en su país, Cuba, estalla la revolución, justo después de haberle propuesto matrimonio. Y claro, María no es de las que se sientan a esperar: convence a su amiga Alice Green para partir hacia Cuba, una isla misteriosa y legendaria. Pero durante su viaje, se encontrará con menos esperaba...
María es la única hija biológica de Don Diego Lezcano y Lady
Mary, pero sus padres adoptaron a siete niños de la calle que habían formado su
propia familia. Quizá fuera por este mismo motivo que María no viera a Eric
como a un hermano; siempre estuvo enamorada de él. Eric también está enamorado
de ella y no soporta la idea de defraudar a las únicas personas que apostaron
por él cuando el muchacho no creía en sí mismo. Así que decide poner mar de por
medio y alejarse de la única mujer que ha amado de verdad. Cuatro años después,
María, junto a su amiga Alice, decide embarcarse en la búsqueda de su prometido.
Es en Cuba donde María vuelve a encontrarse con su pasado y deberá de
enfrentarse a sus verdaderos sentimientos. Desde luego, no es una tarea fácil.
Tanto Alice como María son mujeres de armas tomar y no les
importa qué pensará la sociedad de ellas. Alice ha sido repudiada por su propia
familia, así que no tiene nada que perder. Por este lado me ha gustado ver a
protagonistas decididas, con carácter, eso sí, muy diferentes la una de la otra.
Mientras que María es orgullosa e impulsiva, Alice es reflexiva y tímida. En
cierto modo, estas mujeres representan ese inicio del feminismo por el que
tanto lucharon las sufragistas.
Por otra parte, los personajes masculinos no tienen
desperdicio. Eric es un hombre cabezota que se pone mil excusas para no dar
rienda a sus sentimientos. Prefiere traicionarse a sí mismo que reconocer que
ama a María. Me ha gustado encontrar un personaje luchador a la par que
socarrón. Alejandro es un idealista que busca un mundo mejor, pero deja en
segundo lugar el amor. Por último, está Gill, que puede que sea de los
personajes masculinos, el que más me ha gustado. Desde luego es el hombre ideal
para la tímida Alice. Es tierno, educado y culto.
Como ya he comentado, la pluma de esta autora me ha vuelto a
conquistar. Es elegante y ágil, algo que me parece importante en novelas con un
trasfondo histórico. No me gustan las historias donde el autor da una clase
magistral de historia. Prefiero a los que dejan la semilla para que te pique la
curiosidad y busques por tu cuenta detalles del momento histórico.
Sí que es cierto que me habría gustado que la autora le diera
más protagonismo a la trama de Alice y Gill, más que nada porque me parecía que
es menos común y apenas he leído historias ubicadas en este tiempo como las que
se nos muestra en esta novela.
Sólo me queda decir que es una novela que me ha dejado muy buen
sabor de boca, que la autora maneja muy bien los diálogos y sobre todo los
tiempos. No será la última novela que lea de ella.
Estoy esperando a que me la envíen para leerla. Seguro que me gusta mucho
ResponderEliminarYa he visto que te ha llegado hoy. Espero que la disfrutes.
EliminarUn besito :D
hola puedes enviarla a mi correo por favor? yc33313@gmail.com
Eliminarhola puedes enviarla a mi correo por favor? yc33313@gmail.com
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarParece un libro de mi estilo! Me lo apunto, buscaré el primero para pondré a ello! Muchas gracias por la reseña! Espero que tengas un ratito para pasarte por mi blog!
Nos leemos un beso
A ver si te guste la novela :D
EliminarUn besito.
No he leído nada de la autora, pero tampoco descarto hacerlo :)
ResponderEliminarSi te decides a darle una oportunidad espero que te guste, si no esta novela otras que tiene.
EliminarBesos.
No he leido nada de la autora pero por lo que cuentas este libro pinta muy bien. Me lo apunto.
ResponderEliminarSaludos
Sí, está bien, aunque me da la impresión de que ha pasado algo desapercibido.
EliminarBesos :D
PUes pinta muy bien. NO conocía este libro así que me lo apunto.
ResponderEliminarBesotes!!!
A ver si te gusta la novela y la pluma de esta autora.
EliminarBesos :D
Hola, me encanta esta autora... Gracias por la reseña, ahora estoy impaciente por leer este libro.
ResponderEliminarSerías tan gentil de enviarlo a mi correo por favor?
Si te animas a compartirlo este es mi e-mail: irenedcguayas@gmail.com
Muchas gracias...
Hola, no había escuchado de la escritora, me parece muy buena sinopsis, alguien aquí tiene el libro digital para compartir? saludos a todos!!!
ResponderEliminarPuedes enviarlo a mí correo masiaslina@gmail.com por favor!
ResponderEliminar