SINOPSIS: El día de su decimoctavo cumpleaños, y después de una fiesta de la que no recuerda casi nada, Ona despierta en una playa desconocida y paradisíaca. Tras varias horas caminando en un paisaje solitario, descubre que se encuentra en lo que parece una isla desierta y, enormemente desconcertada, acaba por rendirse a la evidencia: ha naufragado.
Pero muy pronto se dará cuenta que no está sola: Domen, un joven de aspecto delicado y de extraño comportamiento, la acogerá en su guarida y le descubrirá los inquietantes misterios de la isla...
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Robinson Girl, Rocío Carmona
jueves, 25 de octubre de 2012
Presentaciones en Valencia

miércoles, 24 de octubre de 2012
El corazón de Hannah
miércoles, 23 de marzo de 2011
La gramática del amor
Hola a todos. Hoy os traigo una novela tan delicada como su autora, Rocío Carmona, y publicada por La Galera. Desde que supe que esta novela iba a ser publicada tuve claro que quería leerla. Me atraía la sinopsis, así como la portada (es mucho más bonita al natural). Tuve la oportunidad de ver y de conocer a la autora y cantante de Nikosia en un concierto que dio en Barcelona, de la que hice una crónica (Aquí). Aquel fin de semana fue maravilloso por varias razones, y una de ellas es porque la voz de Rocío me enamoró. Más tarde la autora nos dedicó a Loving y a mí la novela. Y así comenzó mi aventura con esta novela tan maravillosa.

Después de la separación de sus padres, Irene ingresa en un internado del sur de Inglaterra, situado junto a un acantilado. Allí vivirá con mucho dolor su primer desengaño amoroso, a la vez que ganará un inesperado mentor: Peter Hugues, el profesor más estricto de la escuela, muy atractivo, que se ofrece a enseñarle la «gramática del amor» mediante el estudio de siete grandes novelas del género. Cada miércoles, Irene comentará la lectura de la semana; así, completará siete novelas de autores clásicos, como Goethe y Jane Austen y modernos, como García Márquez y Murakami, de las que sacará lecciones vitales sobre el amor.
Mientras la alumna se enamora poco a poco de su distante profesor, un silencioso pretendiente aspira secretamente a su corazón.
Pero antes de tomar una decisión, Irene deberá aprender los siete secretos de la gramática del amor.
El comienzo de esta historia le podría haber ocurrido a cualquiera de nosotros. Irene sufre un desengaño amoroso que la lleva hasta el borde de un acantilado. Necesita espacio, aire, pero el profesor Hugues interpreta mal sus intenciones y cree “salvarla” de un intento de suicidio que no es tal. Y por si esto fuera poco, sus padres acaban de divorciarse. A partir de aquí se establece una relación entre este profesor tan particular e Irene. Al profesor Hugues se le ocurre una manera para que Irene supere ese primer desengaño amoroso que ha tenido, y nuestra protagonista comienza a replantearse ciertas cosas en su vida.
El planteamiento del profesor puede parecer un poco extraño en un principio: Irene tiene que leerse siete novelas y comentarlas después con Hugues. Y aquí es cuando Irene comienza el viaje hacia la madurez, y donde empieza a verse con otros ojos. Y es que la literatura puede abrir puertas maravillosas, como también puede curar heridas o también puede cambiar nuestras percepciones con el mundo, y en este caso a Irene, como a muchos de nosotros, nos cambia. Del patito feo que se considera que es pasa a ser una chica que gusta a los chicos, algo impensable para Irene. Y no sólo aprende a valorarse como persona, sino que también aprenderá cuál es el rumbo que ha de tomar antes de llegar a un puerto.
Y con tan sólo siete novelas el profesor Hugues pretende que Irene saque una lección del amor. Desde luego soy de la opinión que uno está dispuesto a cambiar si quiere, e Irene lo desea.
Pero en este aprendizaje, Irene se encontrará con varios “problemas” que no se esperaba. Empieza a sentir algo muy fuerte por su profesor, así como también de un compañero, Marcelo, con el que entrena todos los días. Marcelo es un chico dulce y tierno, que así mismo ha vivido algún desengaño amoroso. Pero el tiempo lo cura todo, y más cuando el verdadero amor no ha llegado. Tanto Marcelo como Peter Hugues estarán al lado de Irene para abrir las puertas de su corazón.
¿Qué más puedo decir que esta novela tan deliciosa? Es una obra que es muy agradable de leer, sin grandes pretensiones, pero a la vez con una prosa que atrapa. Todos los personajes están bien definidos. La historia es sencilla, aunque aquí está la magia de ciertas obras, y esta novela tiene magia.
Quizás, lo único que no me ha gustado mucho es que la autora desvela el final de ciertas novelas, que pensaba leerme en un futuro. Por lo demás, es una historia de amor nada empalagosa que deja un buen sabor de boca.
Con la colaboración de la autora. Muchas gracias por el ejemplar.