Mostrando entradas con la etiqueta Cristina Puig. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristina Puig. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de octubre de 2012

Crónicas de Ereländ. La Reina Oscura

Hola a todos. Hoy os traigo la reseña de la primera novela publicada de Cristina Puig, de Kelonia editorial, cuyo título es Crónicas de Ereländ. La reina oscura.

SINOPSIS: Álex, cuyo hermano ha quedado en estado de coma tras una grave enfermedad, se verá arrastrado por un siniestro personaje hacia un mundo fantástico. Allí deberá averiguar si su hermano se encuentra retenido por la Reina Oscura. Para ello se enfrentará a peligros insospechados con la ayuda de unos compañeros maravillosos, aunque algo peculiares.

A menudo tendrá ganas de abandonar el difícil camino de esa aventura.... Pero Álex será el primer sorprendido al encontrarse con que una criatura ancestral le ha transmitido su poder, se verá confundido con el hijo de un rey y deberá cumplir la Profecía para salvar los Reinos de Erehländ.
¿Conseguirá salvar a su hermano Max y regresar a su hogar?
Álex y su hermano Max viven en Barcelona. Max lleva un tiempo en coma aquejado de una extraña enfermedad. Álex sufre a su vez un accidente de coche, que a su vez también queda en coma. Es entonces cuando Álex entra en un mundo paralelo no exento de peligros. Y es que Álex ha sido “poseído” por el espíritu de un joven príncipe al que le persigue una maldición. También conocerá el por qué está en aquel mundo tan extraño y qué debe de hacer para salvar a su hermano y para que ambos puedan recuperar sus vidas.

Una vez que Álex acepta el papel que se le ha encomendado y decide enfrentarse con los peligros que se le presentan, aunque también se encuentra con un sentimiento casi desconocido por él: el amor.

Crónicas de Eleränd. La reina oscura es la primera reseña de Cristina Puig, una historia que tiene una idea original y con unos elementos que la hacen atractiva. La autora ha recreado un mundo paralelo a este que tiene sus propias reglas, aunque en definitiva, esta trama no deja de ser una lucha del bien y del mal.

Me ha gustado el estilo de la autora en esta primera novela y sus descripciones minuciosas de este mundo tan particular. En este sentido se nota que Cristina domina todo lo relacionado con el mundo antiguo y con la fantasía. Es de agradecer que haya publicaciones con esta temática.

A pesar del esfuerzo que he visto en la autora en traernos una historia muy original, siento que le falta algo de trabajo en algún aspecto que otro. Por una parte la acción se sucede muy deprisa y no da tiempo al lector a asimilar ni a paladear toda la información que se nos da en la trama. Por otra parte me hubiera gustado conocer mucho mejor Ereländ, así como a sus personajes. Sí que es cierto que las descripciones son buenas, aunque con esto no suple la falta de narración que percibo en toda la novela.

Desde mi punto de vista siento que esta historia hubiera sido mucho más redonda si la autora se hubiera tomado su tiempo para contar ciertas escenas. Y es que como digo, parte de una idea muy original, un prólogo que te deja con ganas de seguir leyendo, pero es una historia que me parece un poco atropellada en algunos momentos.

Para finalizar, me gustaría comentar que desde la editorial han hecho un buen trabajo con las ilustraciones que nos regala esta historia. También decir que Cristina se estrena con su primera novela y que el resultado ha sido bueno.


Con la colaboración de Kelonia editorial

jueves, 13 de septiembre de 2012

Noticias frescas

Jordi Sierra i Fabra
Con casi 400 títulos publicados, a día de hoy Jordi Sierra i Fabra es una de las figuras más importante en lo que a literatura infantil y juvenil se refiere. Todas sus obras se caracterizan por abordar aspectos fundamentales del crecimiento o la adolescencia, ayudando a los lectores a conformar su personalidad al mismo tiempo que se entretienen con sus historias.
Repleta de escenas de diálogo y con capítulos cortos, muy al estilo cultivado por Sierra i Fabra, la lectura de Sólo tú es ágil y atrapa muy rápido al lector, quien desde el primer momento querrá saber cómo evoluciona la vida de cada uno de los personajes.




Sinopsis: Beatriz, 17 años, a punto de dejar atrás el bachillerato y empezar… ¿el qué? Esa es la cuestión: no sabe por dónde tirar. Entonces aparece Rogelio, 38 años y director de márketing en una empresa discográfica. Imposible, demasiadas diferencias, comenzando por los veintiún años que los separan. Pero el amor no entiende de divergencias, ¿quién dice que hay que ser mayor para enamorarse?
Crónicas de Erehländ. La Reina Oscura
"La novela que ahora tienes en tus manos, como cualquiera podrá constatar en cuanto se embarque en su lectura, demuestra que la fantasía le viene como anillo al dedo, y que se trata de una voz que aún tiene muchas cosas que contarnos, capaz de crear universos poseedores de una riqueza visual de los que resulta difícil escapar para volver a nuestra realidad cotidiana".

Victoria Álvarez. Hojas de Dedalera.


Crónicas de Erehländ. La Reina Oscura.
Cristina Puig Argente
Colección: Kelonia Joven
Páginas: 158
ISBN: 978-84-939945-4-9
Portada: Esther Sanz
Ilustraciones de interior: David Agundo Álvarez y Cristina Puig
Presentación: Victoria Álvarez
PVP: 11,95 €

Sinopsis: Álex, cuyo hermano ha quedado en estado de coma tras una grave enfermedad, se verá arrastrado por un siniestro personaje hacia un mundo fantástico. Allí deberá averiguar si su hermano se encuentra retenido por la Reina Oscura. Para ello se enfrentará a peligros insospechados con la ayuda de unos compañeros maravillosos, aunque algo peculiares.

A menudo tendrá ganas de abandonar el difícil camino de esa aventura.... Pero Álex será el primer sorprendido al encontrarse con que una criatura ancestral le ha transmitido su poder, se verá confundido con el hijo de un rey y deberá cumplir la Profecía para salvar los Reinos de Erehländ.
¿Conseguirá salvar a su hermano Max y regresar a su hogar?





Lee las primeras páginas Aquí
Plataforma Neo


Ya es oficial. Vuelven las Neo Parties. Y lo hacen con una invitada muy especial: Stephanie Perkins. La escritora americana viajará a España para presentar Un beso en París y contestar a todas vuestras preguntas. 

El día 17 de octubre, estarán a las 18.30 h en Fnac Callao (C/Preciados, 28) de Madrid con Stephanie y Daniel Ojeda.
El día 18 de octubre los encontraréis a las 19.00 h en Casa del Llibre de Barcelona (Paseo de Gracia, 62) con la autora y Francesc Miralles. 
Todas las personas que confirmen su asistencia a neo@plataformaeditorial.com recibirán gratis la preciosa libreta de Un beso en París

Nowevolution ha rebajado sus Ebooks al 50%
Nowevolution

Nowevolution ha rebajado el precio de sus ebooks durante el mes de Septiembre adquiriendo un vale de descuento. Más información AQUÍ

Próximas presentaciones en Valencia

Durante el mes de octubre los valencianos estamos de suerte. Casi todos los fines de semana hay una cita en nuestro local favorito, Bibliocafé

6 octubre presenta Olga Salar a las 12:00 Romance Inmortal
6 octubre presenta Isabel del Río a las 18:00 La casa del torreón II
18 octubre Laura Gallego presenta a Javier Ruescas y su nueva novela Play
27 octubre presentan Rocío Carmona y Francesc Miralles sus nuevas novelas. Por la tarde podremos escuchar a Nikosia.

Cuando sepa todos los detalles los iré colgando en el blog. 

sábado, 27 de febrero de 2010

Senderos de fantasía

Senderos de fantasía

Hola a todos. Hoy os traigo una nueva reseña. Se trata de Senderos de fantasía, una serie de relatos y cuentos cortos escritos por Cristina Puig y publicado por Ediciones Parra. Senderos de fantasía está compuesto por dos cuadernillos, uno de cuentos y el otro de relatos cortos.

Debo decir que cuando recibí el paquete en casa me quedé un poco despagada. Esperaba que los cuadernillos fueran un poco más gordos, sobre todo por el precio que tienen (15 euros), pero a su favor diré que tiene una edición muy cuidada y algunas ilustraciones estupendas (especialmente me gustan las de Esther Sanz y las de María Parra). Entiendo también que es una editorial muy pequeña y que los comienzos son muy duros.

Hasta ahora no había reseñado cuentos o relatos cortos, más que nada porque en ocasiones creo que las historias se quedan cortas y que se les podría sacar mucho más jugo. Esa es la impresión que he tenido con esta propuesta de Cristina Puig. No están mal escritas y encima cada relato va apoyado de una o varias ilustraciones; sin embargo no los encuentro del todo redondas.

En el cuadernillo de relatos cortos nos encontramos tres historias.

El último elfo blanco

Esta es una historia al más puro estilo fantástico. La lucha eterna entre el bien y el mal se refleja en la lucha que mantienen los elfos blancos contra los elfos oscuros. La autora nos muestra un ambiente desolado tras una batalla. El protagonista, un elfo blanco llamado Volk, luchará por llevar la esperanza a su pueblo, para que todo vuelva a ser como antes de la guerra.

Iván, hijo del dragón rojo

Mersha, la madre de Iván, logra escapar de unos asesinos, pero en el último momento es alcanzada. Sin embargo el destino de Iván no es morir sino ser salvado por un dragón rojo. A partir de aquí el futuro de Iván irá ligado a estas criaturas míticas, tanto que se sentirá como uno de ellos. Y sin ni siquiera proponérselo Iván será la esperanza de esta especie.

La isla oscura

Marcus es un pirata temido en todos los mares conocidos, sin embargo este viaje que hace es completamente distinto. Viaja escondido en un camarote con la intención de encontrar a su amada: Elory. Para ello Marcus no duda en ir hasta el fin del mundo para encontrarla. Una historia de amor en el que poco importa las consecuencias.

En el cuadernillo de cuentos nos encontramos con cinco cuentos.

El cortador de sueños

Sinu se ve envuelto en su propio sueño del que no puede salir. Viteo es un extraño ser que se introduce en los sueños de las personas porque no puede soñar. Con todos esos sueños que ha robado Viteo los ha ido tejiendo en una tira. Pero la vida de Viteo llega a su fin y antes de morir quiere soñar al menos una vez. Sinu le hará una propuesta que no podrá rechazar.

El espejo lunar

¿Qué esconde el fondo de nuestra alma? ¿Qué imagen tenemos de nosotros mismos? La autora nos relata una historia de la otra cara que tenemos escondida en el más profundo de los cajones de nuestra alma.

Lili

Lili cuenta la historia de una mujer que murió en la noche de bodas y está basado en una historia real. Aquí la ficción y la realidad van paralelas y a veces no sabemos dónde está la frontera.

Cuentos de Meila

Esta historia la autora la sitúa en un pueblo de Mallorca, concretamente en Artà. Meila es una bruja atípica ya que le gusta cuidar de sus plantas y contemplar cómo crecen. Pero tiene otra particularidad: le encanta compartir sus relatos con los niños del pueblo.

El templo del noveno cielo y el reloj de arena

¿Desde cuándo contamos el paso del tiempo? ¿Por qué no podemos detener el tiempo? Estas son las preguntas que se hace Yan. El miedo a la rueda de la vida hace que este niño cree un artilugio: El primer reloj de arena.

¡Qué disfrutéis de vuestras lecturas!


Sólo me queda desearle a Cristina mucha suerte con esa nueva novela que está escribiendo.
Próxima reseña: 13 balas