Hola a todos. Hoy os traigo la reseña
de la primera novela publicada de Cristina Puig, de Kelonia
editorial, cuyo título es Crónicas de
Ereländ. La reina oscura.
Álex
y su hermano Max viven en Barcelona. Max lleva un tiempo en coma aquejado de
una extraña enfermedad. Álex sufre a su vez un accidente de coche, que a su
vez también queda en coma. Es entonces cuando Álex entra en un mundo paralelo no exento de peligros. Y es que
Álex ha sido “poseído” por el espíritu
de un joven príncipe al que le persigue una maldición. También conocerá el
por qué está en aquel mundo tan extraño y qué debe de
hacer para salvar a su hermano y para que ambos puedan recuperar sus vidas.
Una vez que Álex acepta el papel que se
le ha encomendado y decide enfrentarse
con los peligros que se le presentan, aunque también se encuentra con un sentimiento
casi desconocido por él: el amor.
Crónicas de
Eleränd. La reina oscura es la primera reseña de Cristina Puig, una historia que tiene una idea original y con unos
elementos que la hacen atractiva. La
autora ha recreado un mundo paralelo a este que tiene sus propias reglas,
aunque en definitiva, esta trama no deja de ser una lucha del bien y del mal.
Me ha gustado
el estilo de la autora en esta primera novela y sus descripciones minuciosas de
este mundo tan particular. En este sentido se nota que Cristina domina
todo lo relacionado con el mundo antiguo y con la fantasía. Es de agradecer que
haya publicaciones con esta temática.
A
pesar del esfuerzo que he visto en la autora en traernos una historia muy
original, siento que le falta algo de trabajo en algún aspecto que otro.
Por una parte la acción se sucede muy
deprisa y no da tiempo al lector a asimilar ni a paladear toda la información
que se nos da en la trama. Por otra parte me hubiera gustado conocer mucho
mejor Ereländ, así como a sus personajes. Sí que es cierto que las
descripciones son buenas, aunque con esto no suple la falta de narración que
percibo en toda la novela.
Desde
mi punto de vista siento que esta historia hubiera sido mucho más redonda si la
autora se hubiera tomado su tiempo para contar ciertas escenas. Y es que
como digo, parte de una idea muy original, un prólogo que te deja con ganas de
seguir leyendo, pero es una historia que me parece un poco atropellada en
algunos momentos.
Para finalizar, me gustaría comentar
que desde la editorial han hecho un buen trabajo con las ilustraciones que nos
regala esta historia. También decir que Cristina se
estrena con su primera novela y que el resultado ha sido bueno.
Con la colaboración de Kelonia editorial
*w* me gustó mucho la reseña y la portada ni se diga
ResponderEliminarEs una de mis pendientes. La novelita es muy cuca y el arguemnto atrayente. Espero poder leerla pronto.
ResponderEliminar@Iris Lightwood la portada está muy bien xDDD
ResponderEliminar@Laura S.B. a ver qué te parece la novela. Hay que darle una oportunidad.
ResponderEliminar