Hola a
todos. Hoy os traigo una nueva sección de Conociendo a nuevos autores.
Hace unos días conocimos Aída Berliavsky y a Verónica Martínez.
Hoy conoceremos a Marc S. Clos y a Maialen Alonso.
Marc Sabaté Clos (Barcelona, 1979) es
un apasionado de la lectura y del género fantástico en todas sus facetas.
Administrador de un blog literario que se centra en este género (Palabras de un
hombre disperso), publica su primera novela fantástica ambientada en un mundo
imaginario en decadencia, el primer libro de una saga cuyo fin ni siquiera se
deslumbra.
Preguntas:
―¿Qué podemos encontrarnos en tu novela y a qué
público va dirigida?
Demonios Nacidos: La joya
azul no es una novela de fantasía más. Trata sobre los conflictos internos de
los personajes, sus batallas particulares por vencer a los problemas que, poco
a poco, cobran forma en la figura de los demonios.
La historia va dirigida a
tanto a un público juvenil como a uno adulto, con ganas de entretenerse y
devorar una historia sin demasiado esfuerzo y con mayor entusiasmo.
―¿Cómo se te ocurrió la idea de la trama?
Siempre me han apasionado los
mundos particulares de cada autor. Arrakis, Trántor, Terramar, La Tierra Media ,… son escenarios
ideales para plasmar las ideas de sus respectivos creadores. Sin embargo, me gustaría
crear un mundo decadente, al borde de su extinción por culpa de los propios
males de sus habitantes.
―¿Uno o dos adjetivos que definan a tus
protagonistas?
Creo que ante todo mis
personajes son humanos. Pueden comportarse de forma poco ética, egoísta e
incluso malvada, pero esos comportamientos no dejan de ser al fin y al cabo
consecuencias de sus batallas personales.
―¿Qué crees que le falta a la literatura actual?
A la literatura nada, al
sector editorial mucho. El género fantástico está maltratado por las grandes
editoriales, siendo un género de amplias minorías. Muchos académicos consideran
las novelas fantásticas como simples lecturas juveniles, cuando la complejidad
es la norma común en el género. Un buen trato por parte de las grandes editoriales
y de los círculos elitistas y el público más general estaría bien. Véase en
Inglaterra o en EEUU la reverencia al género fantástico y la aparición de
grandes escritores en todas sus variantes.
―Cómo te ves dentro de unos años?
En otra ciudad, con mi mujer
y mi hijo, en una pequeña casa con jardín, leyendo y escribiendo, quizá hasta
publicando y viviendo de mis libros. Si hay que soñar mejor olvidemos las
pesadillas ¿no?
Autor:
Maialen Alonso. He participado en dos
libros de relatos con otra serie de autores, el último de ellos con Imprimatur.
Ya está a la venta mi primera novela, Melodías de la sangre, una historia sobre
vampiros con ambientación post-apocalíptica.Y sigo trabajando en todos mis
escritos siendo fiel a la comunidad blogger, esperando que pronto, mi segunda
novela vea la luz del día :)
Preguntas:
―¿Qué podemos encontrarnos en tu novela y a
qué público va dirigida?
Hay de todo un poco, me encanta la mezcla de géneros, hay acción,
romance y drama. Va dirigida a un público juvenil-adulto, por lo que hay
escenas levemente picantes y duras.
―¿Cómo se te ocurrió la idea de la trama?
Me levanté una mañana con la idea, pues la historia en realidad iba a ser
otra completamente diferente.
―¿Uno o dos adjetivos que definan a tus
protagonistas?
Bondad y fuerza.
―¿Qué crees que le falta a la literatura
actual?
A mi parecer algo diferente, fuera de lo típicamente comercial... vale,
ahora alguien pensará que soy una cínica por decir eso cuando mi novela es de
vampiros, pero no tiene nada que ver con lo que hay en el mercado. Me gustan
los seres sobrenaturales, todo cuanto escribo trata sobre ellos, pero mis
historias son futuristas e intento sacar la verdad que el ser humano guarda, su
parte más oscura.
―¿Cómo te ves dentro de unos años?
Al menos verme satisfecha como ahora :)
Si queréis aparecer en esta sección seguid estos pasos:
Necesito una imagen de la portada, y en formato word una sinopsis de la novela y una biografía del autor de no más de cinco líneas.También podéis contestar a unas simples preguntas para que sepamos algo más de vosotros:
-¿Qué podemos encontrarnos en tu novela y a qué público va dirigida?
-¿Cómo se te ocurrió la idea de la trama?
-¿Uno o dos adjetivos que definan a tus protagonistas?
-¿Qué crees que le falta a la literatura actual?
-¿Cómo te ves dentro de unos años?
Cuando tengáis todo el material me lo podéis enviar a laventanadeloslibros@gmail.com
Por favor, no me enviéis enlaces con vuestro material porque esto dificulta mi trabajo ni tampoco me sirven novelas que están a medio terminar en un blog. Una cuestión importante, tienes que ser seguidor del blog.
Así que si tienes una novela que acaba de salir, ya sea en archivo digital, autopublicada o publicación tradicional, podéis mandarme vuestro material para colgar las entradas.
Hola! muy interesante esta sección, gracias por enseñarnos estos escritores, no los conocía.
ResponderEliminarUn beso!!