
2— ¿De dónde surge esta historia situada en el mundo de la
ópera y en un lugar como Valencia?
Todo nace de la imaginación, a pesar de que muchos amigos me
dicen que quizá, esta sea mi novela más personal. ¿Valencia? Es una ciudad que
conozco bien porque estudié allí cuando estudiaba en la universidad. Tiene
algo, no sé qué, esa luz, ese brillo, la alegría en sus calles… Me encanta.
Son personas como tú y como yo, con los mismos problemas y las
mismas alegrías. Pienso que debido a esto, muchas personas se sienten
identificadas con ellos. ¿Quién no tiene miedo? ¿Quién no tiene sueños? ¿Quién
no ama a alguien de forma incondicional? ¿Quién no tiene secretos…?
4— ¿Quién es Marina?

5— ¿Quién es Tom?
Tom, es un gran personaje secundario, si me permites el
atrevimiento de que su propia autora lo catalogue así. Representa muchos de los
valores de mi familia. Es acogedor, amoroso y además, demuestra con firmeza que
no hace falta tener la misma sangre para amar a una niña como si fuera su
propio abuelo.

Azucena existe. Tengo la suerte de tenerla cerca. Amiga de mi
familia de toda la vida, tiene ese bendito don de estar siempre en los momentos
en los que necesitamos una palabra de aliento, una broma, unas risas, una
fiesta o un buen abrazo. Es tal cual la describo en el libro, con sus
excentricidades, sus flores en la cabeza y sus ideas locas. No hace mucho,
cogió de la mano a mi madre en el momento en que ella más lo necesitaba y
quisee hacerle este homenaje. Es alguien importante en nuestras vidas.
Tom, sin embargo, es una mezcla de grandes hombres a los que he
tenido la suerte de conocer.
¿En la vida? Mi familia y sobre todo mis abuelos. Ahora que se
han ido, soy consciente de cuánto amor me dieron y cuánto aprendí de ellos.
A nivel de literatura, en este instante de mi carrera, no
sabría decirte. He bebido de muchas fuentes, sobre todo de la cantera de las
anglosajonas, grandes maestras, pero en la actualidad, considero que también
hay grandes plumas del género a nivel nacional.
Acabo de entregar una comedia a la editorial. Es una historia
sexy y divertida. También tengo pendiente la publicación de una colaboración
que he realizado en base a novela negra y bueno… ya he empezado a escribir mi
próxima novela. Creo que vamos a pasearnos un poquito por el siglo XIX.
Por mucho que lo intento, soy una escritora noctámbula. Soy
incapaz de concentrarme de día… Esto me trae muchos problemas ja, ja,ja como el
de parecer un vampiro cuando tengo vacaciones.

¡Es muy importante dar visibilidad a las personas especiales!
Aún en nuestros tiempos, hay mucha gente que se sorprende por la calle cuando
ve a una persona en silla de ruedas, a un chaval autista o a una persona con
Síndrome de Down. Puedo comprobarlo cada vez que salimos de excursión con mis
alumnos. Las personas especiales son grandes maestros. Tengo mucha suerte de
poder estar cerca de muchos de ellos. Aprendo segundo a segundo lo que
significa la palabra DIGNIDAD.
11— ¿Qué motivos darías a los lectores para que lean Sotto
voce?

Desde aquí te doy las gracias por responder a mis preguntas. Te
deseo mucha suerte con tus próximos proyectos.
Muchas gracias a ti, por muchos motivos, pero sobre todo por
ser tan buena gente y una excelente compañera. Ha sido un placer responder a
tus preguntas.
Página de autora en Facebook: YOLANDA QUIRALTE
Twitter: https://twitter.com/yolandaquiralte
Muchas gracias.
A ti, besitos.
Gracias por una entrevista tan chula! Muchos besitos.
ResponderEliminarGracias a ti por hacerme un hueco en mi blog.
EliminarBesos :D
Hola, no conocía a la autora pero me ha parecido una entrevista muy interesante, gracias por realizarla.
ResponderEliminarbesos!
Gracias a ti por dejarte caer en mi espacio.
EliminarBesos :D