SINOPSIS:
Eran dos cuerpos pero tres personas.
Dos seres y un alma perdida.
Lo tenía todo, pero se sentía desgraciada, incompleta y sin
fuerzas para seguir viviendo. Con miedos e inquietudes que no podía soportar y
no había forma de cambiar la situación por un contrato firmado con el propio
diablo.
Coqueteos con las drogas y el alcohol, situaciones que no deseó
cuando se unió al mundo de las cámaras televisivas y una gran incógnita en su
entorno; todo esto le llevó a una muerte rodeada de rumores y de extrañas
circunstancias.
Para unos, el fallecimiento no mostraba ninguna incógnita pero
para una minoría no estaba todo explicado.
BIOGRAFÍA:
Nació en Madrid en el verano de 1997, pocos días después se
trasladó a Priego, una localidad de Cuenca y actualmente reside en Madrid.
Durante su estancia en el instituto ganó varios concursos de
relatos y participó en diversos homenajes de poesía en honor al poeta Diego
Jesús Jiménez, leyendo algunos de sus poemas.
Administradora del blog literario Sopa de Letras, y booktuber
en su canal Sofía Sopa de Letras.
Su primera novela finalizada fue Una hora menos en Canarias,
cuyo tema principal está relacionado con el maltrato de género, aunque la
historia es de carácter juvenil.
La segunda novela De ti para mí nos habla de un chico que
recibe un trasplante de un órgano y en él comienzan a aflorar sentimientos que
no le pertenecen, por este motivo se sumergirá en una intrepidante búsqueda de
la verdad donde conocerá a dos hermanas gemelas. Esta última obra verá la luz
en marzo de 2016.
También ha escrito numerosos relatos normalmente tratando temas
de la actualidad. Uno de ellos, Inocencia pericia aparece en la antología
benéfica Deseo eres tú publicada por la editorial Kelonia en enero de 2016.
PREGUNTAS:
―¿Qué podemos encontrarnos en tu novela y a qué público va dirigida?
De ti para mí esconde una amplia gama de temas entre ellos
podemos destacar el misterio, el amor (pero no únicamente el amor en pareja,
también el familiar) y nos sumergiremos en el mundo de los actores y actrices.
La novela podría ser leída por cualquier lector ya que no está
encajada en un único género, yo diría que a partir de los quince años en
adelante (¡los adultos también pueden leerla aunque sea juvenil!).
―¿Cómo se te ocurrió la idea de la trama?
La idea surgió a raíz del suicidio del actor Cory Monteith. Era
verano y a través de twitter me enteré de la noticia. A partir de ahí mi cabeza
empezó a divagar sobre cómo alguien tan joven, famoso, rico y con una prometida
se podía llegar a quitar la vida.
Además, en ese momento en las noticias estaban hablando de que
España es uno de los países con mayor tasa de donación de órganos.
Estos dos hechos se juntaron en mi mente y dieron vida a mi
historia.
―¿Uno o dos adjetivos que definan a tus protagonistas?
Podemos encontrar dos personajes principales, Katrina y Aaron.
A Katrina la definiría con dos elementos de la naturaleza hielo
y fuego.
En cambio, a Aaron lo describiría como directo.
-¿Qué crees que le falta a la literatura actual?
En concreto, a la literatura juvenil le falta tocar más a fondo
temas como la homosexualidad, el efecto de las drogas, el suicidio, el
maltrato, el sexo entre otros. Son sucesos diarios que todos conocemos,
tengamos doce años o tengamos treinta, y no hay que escondernos.
―¿Cómo te ves dentro de unos años?
Pues dentro de unos años quiero verme con la carrera que estoy
estudiando acabada y trabajando en una editorial. Aunque en realidad, ¿quién
sabe?
Si queréis aparecer en esta sección seguid estos pasos:
Necesito una imagen de la portada, y en formato word una sinopsis de la novela y una biografía del autor. También podéis contestar a unas simples preguntas para que sepamos algo más de vosotros:
―¿Qué podemos encontrarnos en tu novela y a qué público va dirigida?
―¿Cómo se te ocurrió la idea de la trama?
―¿Uno o dos adjetivos que definan a tus protagonistas?
―¿Qué crees que le falta a la literatura actual?
―¿Cómo te ves dentro de unos años?
Cuando tengáis todo el material, me lo podéis enviar a laventanadeloslibros1@gmail.com (Os recomiendo que reviséis las faltas porque sólo copio y pego lo que me enviáis).
Por favor, no me enviéis enlaces con vuestro material porque esto dificulta mi trabajo ni tampoco me sirven novelas que están a medio terminar en un blog. Una cuestión importante, tienes que ser seguidor del blog.
Por alguna razón, yo lo enlazaba con Amy Whinehouse... .
ResponderEliminarPuede ser una historia muy interesante. Creo que podré darle alguna oportunidad, gracias por la reseña.
Noa
El libro sale en marzo. Le deseo que le vaya genial con esta nueva aventura.
EliminarBesos :*
Muy buena entrevista, la portada me encanta y el argumento me llama mucho.
ResponderEliminarUn beso
La portada es muy bonita.
EliminarBesos :*
Pinta muy bien este libro! Felicidades a Sofía por su primera publicación!
ResponderEliminarDa gusto ver a gente que conoces cómo va cumpliendo sueños.
EliminarBesos :*
Pinta muy bien este libro! Felicidades a Sofía por su primera publicación!
ResponderEliminarNo pinta nada mal y hay que darle la oportunidad a nuevos autores y si no me confundo creo que sigo a la chica en twitter jeje
ResponderEliminarbesos!!
Sí, Sofía está en twitter y tiene un canal de youtube.
EliminarBesos :*
¡Hola! Muchas gracias por dejar que mi novela se colase en vuestro espacio.
ResponderEliminarUn besito :)
Gracias a ti por participar en este espacio :D
EliminarBesos :*
Gracias por darnos a conocer esta autora pero el libro no tengo muy claro que sea para mi.
ResponderEliminarSaludos