
SINOPSIS: Victoria y Kenji comparten un secreto: las cicatrices que recorren sus muñecas. Para ella, los días transcurren contando calorías e intentando que su hermana no la obligue a comer más de lo que ella considera suficiente. Él vive escondiendo las marcas de su pasado bajo tatuajes y trabajando de sol a sol en un bar para amantes del rock.
Ambos están solos, aislados del mundo…Hasta que Kenji descubre a Victoria en los baños del bar donde trabaja rodeada de un charco de sangre. Todos creen que ha intentado suicidarse, porque sufre anorexia, porque su novio acaba de dejarla, porque en definitiva parecía inevitable. Pero nadie la entiende realmente… hasta entonces.Victoria y Kenji se mueven a la velocidad de la vida e, inevitablemente, acabarán encontrándose.
Kenji encuentra a Victoria en el suelo del lavabo del bar donde trabaja. Todo hace sospechar que ha querido suicidarse con una navaja que encuentra por casualidad. Sin embargo, Victoria sólo deseaba calmar el dolor que siente porque la ha dejado su novio. Durante este tiempo, Victoria ha luchado contra la anorexia, una enfermedad incomprendida para la gran mayoría de la gente. Siempre encontró apoyo en su novio. Él nunca la defraudó.
Después de que Kenji la salvara, Victoria pasa unos meses en
una unidad para enfermos de desórdenes alimenticios. Cuando sale del hospital,
Victoria desea regresar a su rutina y seguir estudiando en la universidad. Vive
con su hermana, quien supuestamente es la que vigila que Victoria haga las
cinco comidas diarias. Sin embargo, Victoria ha vuelto a recaer. Su día a día
se resume en contar calorías, en pensar que todo lo que ingiere es ponzoña y en
engañar a su hermana.
Corazón de mariposa
me parece una novela arriesgada, cruda y honesta, aunque he sentido que le faltaba
algo para considerarla redonda. Me va a resultar muy difícil hacer esta reseña porque
la autora es muy joven, y sólo por este hecho, ya se merece un gran aplauso.
Victoria es la protagonista de esta historia. La anorexia es
una enfermedad incomprendida, y conforme iba leyendo la novela, más me
reafirmaba en esta idea. Para empezar, ha sido difícil empatizar con la
protagonista. Quizás esto no sea del todo negativo, sino más bien un hecho que
la autora ha deseado que fuera así. La protagonista es egoísta y vive en su
propio caparazón. No es algo de lo que Victoria sea consciente. Sabe que está
enferma, aunque también siente que la comida le hace daño. Esto no es más que
una parte de su enfermedad. Me ha gustado cómo ha abordado el tema, cómo ha
intentado que el lector mirara a través de los ojos de una anoréxica. Sin
embargo, a pesar de los esfuerzos de la autora, la historia no me ha llegado
todo lo que me hubiera gustado.
Victoria es fría, así como la narración. O así es cómo la he
sentido yo. Es cierto que sentimos esa frialdad que envuelve a Victoria, cómo
cuenta las calorías, cómo lucha contra el hambre, cómo se enfrenta a la comida
cada vez que tiene un plato delante.
No me han resultado creíbles los personajes secundarios, ni
tampoco la relación amorosa. Creo que los secundarios están un poco desdibujados.
No he entendido por qué la madre no está más pendiente de Victoria. No era la
primera vez que Victoria recaía en esta enfermedad. Tampoco he entendido el por
qué la hermana cierra los ojos ante la evidencia. Y con respecto a Kenji, la
relación me ha parecido forzada y precitada.
En cuanto a la narración, ha habido partes que se me han hecho
lentas, quizás por ese infierno personal en el que vive Victoria. En algún
momento he percibido que había fuerza en lo que contaba, pero en otras
ocasiones, ciertas partes me han resultado confusas. Ha intentado que el
lenguaje fuera poético, aunque no lo termina de conseguir, resultando más enrevesado que metafórico.
En fin, que tenía muchas ganas de leer esta novela, deseaba que
me gustara más de lo que me ha gustado. No obstante, esto no es más que una
opinión personal. Deseo que esta novela sea el inicio de una brillante carrera
como autora.
Con la colaboración de Neo Plataforma.
Cada vez le tengo más ganas a esta novela, este tipo de historias me sueln gustar mucho.
ResponderEliminarUn beso
Espero que a ti te guste más que a mí. Todo es cuestión de gustos.
EliminarBesos.
A mí esta novela no termina de llamarme, no sé por qué :S Las historias durillas me llaman mucho pero ya lo intenté con otra sobre anorexia y no conseguí terminarlo, así que de momento este, lo dejo pasar.
ResponderEliminarUn beso!
Es dura, sí, pero también es fría. No me ha producido emociones. Y es una pena.
EliminarBesos.
Justo lo reseñé hace poco, y coincido bastante con tu opinión xD
ResponderEliminarNo es mala lectura, pero tiene muchos fallos, como la relación amorosa, algunas incoherencias o lo poco que profundiza en todos los personajes menos en Victoria.
Besoooooooos =)
No es mala lectura, aunque a mí no me ha llegado. No sé si es por el estilo, o por la historia en sí.
EliminarBesos,
Buenas, he leído reseñas muy dispares pero la mayoría comentan lo mismo que tú, de todos modos le tengo curiosidad y espero poder darle una oportunidad algún día. Cierto que la edad de la escritora es a tener en cuenta y más sabiendo que es su primera obra así que al igual que a ti yo también le deseo que esta novela sea el principio de una maravillosa carrera.
ResponderEliminarbesos
La edad de la autora es un factor a tener en cuenta. Yo le deseo que su carrera brille. Con esta novela no ha conseguido emocionarme. Creo que le hace falta algo más de trabajo, pero con 19 años ya me hubiera gustado escribir lo que ella ha escrito.
EliminarBesos.
Fue de mis ultimas lecturas y a mi me gusto, aunque el final lo veo algo precipitado es lo único que no me gusto.
ResponderEliminarBesos
A mí el final sí que me gustó porque es esperanzador. Es precipitado, aunque es bonito.
EliminarBesos.
Hola! Tengo ganas de leer esta novela y poder opinar después de haber leído muchas reseñas. Gracias por la tuya, besos!
ResponderEliminarClaro, para opinar sobre algo primero hay que conocer el material. No cabe ninguna duda. Si la lees, a ver qué te parece la novela.
EliminarBesos.
NO termina de convencerme en esta ocasión, así que lo dejo pasar.
ResponderEliminarBesotes!!
A la próxima reseña espero que te interese más que esta.
EliminarBesos.
Yo todavía no lo he leído, pero el tema en cuestión me atrae mucho y quisiera ver cómo está escrito. Supongo que tarde o temprano caerá. jejeje.
ResponderEliminarBESOTES
Si puedes dale una oportunidad, claro. A ti igual te gusta más que a mí.
EliminarBesos.
A mi me gustaría leer sobre esta temàtica pero estoy viendo que las críticas de éste libro no són demasiado buenas. Ya se que cada cual tiene sus gustos, pero Anabel ¿hay alguna novela de temática sobre anorèxia que me recomiendes porque te haya llegado más? Grácias!
ResponderEliminar