Alma inmortal
Hola a todos. Hoy os traigo una nueva reseña. Se trata de Alma inmortal, de Dianna Marquès y es una novela autopublicada. Se trata de una saga –La saga del escarabajo-, y ésta sería la primera novela.

Sinopsis (por la autora):
¿Y si tu mundo no fuera sólo el tuyo?
Kate, una chica corriente de Nueva York, tras una aventura en Venecia con sus amigas y un suceso inesperado, tendrá que abandonar su vida, tal y como la conocía hasta aquel instante, y enfrentarse al secreto mejor guardado de la historia. Así, se introducirá en un nuevo mundo, que ha evolucionado a la par que la sociedad en la que vivimos y cuyos orígenes se remontan a la prehistoria, pero que siempre se ha mantenido oculto a los ojos de los mortales.
¿Podrás vivir sin saber cuál es el secreto?
Opinión:
Antes de comenzar con la reseña propiamente dicha me gustaría aclarar que no puedo valorar esta novela de misma manera que una que ha pasado por las manos de un editor, ni de un corrector ortográfico, ni de estilo. No creo que fuera justo para la autora. Por eso mismo valoro mucho el esfuerzo que ha hecho Dianna en mostrar una historia, y en mi modesta opinión, podría funcionar muy bien con el trabajo de un editor. Es una historia diferente, otra visión a la idea que tenemos de los vampiros.
Siempre que sale un libro sobre vampiros al mercado pienso: ¿Otro más? ¿Qué me contará éste que no hayan hecho todos los demás? ¿No es tema que está demasiado trillado? Pues no, está visto que siempre se puede dar otra vuelta de tuerca a estos seres que nos fascinan tanto.
El libro está dividido en dos partes. La primera parte está centrada en Kate, desde que viaja a Venecia, conoce a Enzo, un gondolero de mirada enigmática, y se queda embarazada. Entonces la vida de Kate da un giro de 360 grados al enterarse que Enzo es mucho más que un simple gondolero. Kate accede a firmar unos documentos en el que se compromete a mantener en secreto esta sociedad de vampiros, casi tan antigua como el ser humano.
Sin embargo en esta situación complicada encontrará una aliada en Galatea, la hermana de Enzo. Cuidará de ella hasta que tiene al niño.
La segunda parte, quince años más tarde, se centraría más en Jayden, el hijo de Kate y Enzo, y en sus inseguridades como dhaphiro (hijo de un vampiro y una mujer humana).
Quizás las primeras páginas de la historia sean un poco precipitadas y Dianna pasa por encima de algunas situaciones. La autora no ahonda en ciertos aspectos como el viaje a Venecia, el hecho de enterarse que Enzo es un vampiro cuando lo llama para anunciarle que está embarazada, o la firma de documentos en el bufete de abogados. Pero poco a poco la historia va cogiendo cuerpo y la narración nos va sorprendiendo con algunos giros inesperados.
Esta novela no es una historia de mucha acción (salvo en los últimos capítulos), pero creo que tampoco lo necesita. La autora está más interesada en narrar situaciones, que podrían ser cotidianas, de no ser por el hecho de que está contando la vida de unos vampiros. Dianna nos muestra la complicidad que se creará entre Kate y Galatea, las dudas que tiene Jayden no sólo cómo las tendría cualquier adolescente, sino también como daphiro.
La autora hace gala, en gran parte de la narración, de la ternura en diversas situaciones, por cierto, es un sentimiento que maneja bastante bien. Sin embargo, y esto es una opinión muy personal, me hubiera gustado que Dianna nos mostrara, en la primera parte de la narración, un poco más de la naturaleza de Enzo, que ahondara en la maldad de este personaje en contraposición a la bondad de Kate y Galatea.
Sólo me queda comentaros que el final de novela es muuuy bueno. También deciros que el diseño de la portada corresponde también a la autora. Me parece un trabajo muy cuidado y con un resultado genial.
A esta autora le deseo muchos éxitos en sus futuros proyectos. Yo espero que alguna editorial se interese por esta historia y puliéndola un poco, esté en cualquier librería.
¡Qué disfrutéis de vuestras lecturas!