Mostrando entradas con la etiqueta Tonya Hurley.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tonya Hurley.. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2013

Nuestras recomendaciones para este día. Feliz día de todos los difuntos

Ayer fue Halloween y hoy se celebra  y se conmemora a nuestros muertos; a todos aquellos que ya no están con nosotros. Hemos pensado ¿por qué no haceros una lista de nuestras lecturas recomendadas para hoy? Pues bien, en esta entrada os diremos qué lecturas terroríficas nos han marcado en un momento u otro.

¿Quién no recuerda esta saga  que nos hizo disfrutar a muchos de nosotros? Yo desde luego sí. Desde bien pequeño comencé con esta serie de historias de terror que hicieron las delicias de mis noches. R.L .Stine hizo una colección de cuentos que se caracterizaban por  el terror y suspense de la época. Marcó el final de los 80 y el principio de los 90, incluso se hizo una serie de televisión que llevaba a la pequeña pantalla las aventuras de este genio del terror infantil.

Hoy os traigo una de mis historias favotritas, La máscara maldita. Una colección que empecé a leer gracias a mi primo, y que muy pocos hemos tenido la suerte de completar.

Gracias a Ediciones B por estas aventuras que tan terroríficos momentos nos hicieron pasar.

Anabel nos propone Noches de Sal de David Mateo. Una historia que ha cosechado unas críticas inmejorables, y que ha llegado a posicionar  a este autor como uno de los mejores del género, en el panorama literario. Desgraciadamente la editorial que publicó a este maestro fue cerrada, pero aún podéis encontrar por vuestras librerías esta pequeña joya del terror que desde luego puso los pelos de punta a más uno/a.
Otro libro que nos propone Anabel es Penitencia, de Joe Álamo. Como compañero de Anabel que soy, no voy a negar que ella es muy selectiva y muy rigurosa con sus lecturas, y más de una vez he oído el nombre de este autor en boca de ella. Y si Anabel lo hace, por algo será. Así que si queréis pasar una noche de terror, intriga y giros argumentales de vértigo, no dudéis en buscar esta  historia pequeña en extensión, pero grande en calidad y terror.





Alfaguara hace ya algunos años nos deleitó con una original y bien lograda edición de Ghostgirl, y lo mejor de todo es que hasta que no leímos el libro, no supimos que caeríamos rendidos por Charlotte, la protagonista de esta historia, que tiene la mala suerte de morir atragantada por un osito de goma. Después vinieron más entregas, y esta jovencita tan invisible consiguió hacerse visible y brillar para todos sus lectores. Lejos de convertirse en un mero  personaje literario, se ha conseguido crear una marca de ella, y desde luego muchos de sus seguidores/as deseamos con ansia saber qué nueva aventura nos depara; que si bien no es la más terrorífica, desde luego sí consigue ser la más divertida.
                                       
Las monstruitas  más  cañeras de la literatura aterrizaron hace ya unos años de la mano del mismo sello que trajo a Ghostgirl. Al poco tiempo el fenómeno Monster High fue llevado a la televisión, y lo más importante: Las muñecas que han sido el artículo más deseado de las niñas.  Las hijas de los monstruos  más conocidos fueron la gran apuesta de Alfaguara, y creo que son una buena elección para los lectores/as más jovenes, por su gracia y por lo ocurrente del argumento.
                                          
Para finalizar, un clásico entre los clásicos, pero no cualquier clásico. Sólo Edelvives de la mano de Lacombe puede plasmar la elegancia y el terror de la época, de un grande en la historia de la literatura. Un clásico que todo lector que se precie debería  tener en su estantería, y si es con esta elitista edición mejor que mejor. Descubre la  visión de este autor, los  miedos y  los temores que regían la sociedad del siglo diecinueve.