Mostrando entradas con la etiqueta PHILIP MOONFARK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PHILIP MOONFARK. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de octubre de 2012

EL DIARIO OSCURO, PHILIP MOONFARK

Hola a todos. Hoy os traigo la reseña de una novela nada convencional publicada por Nowevolution, cuya autora es Karol Scandiu. Se trata de El Diario oscuro, Philip Monfard.

SINOPSIS: Acostumbrado a la soledad y al anonimato, propios de su inmortalidad, Philip no se mezcla ni tan siquiera con los de su propia especie.  En un desafortunado encuentro con un antiguo compañero de andanzas, él salva a una humana de manos de este. Sin saber por qué razón lo hizo, Philip se ve de pronto encadenado a la presencia de ella, una joven llena de secretos, con un horrible pasado, un presente vacío y un futuro incierto.

Jane lleva mucho huyendo, decidida a desaparecer y dejar atrás  toda su vida e infancia, cuyos recuerdos están teñidos en sangre y odio. Una niña que nunca lo fue, una inocencia perdida desde hace mucho, y lo que la depara el futuro, es tan borroso como el presente que la rodea.
¿Qué harías, si solo un verdadero monstruo fuera capaz de protegerte?
Jane ha tenido una infancia dura, si es lo que se puede llamar infancia al horror que ha vivido esta chica. Tras un encuentro muy desafortunado con su padrastro y un amigo de este, Jane se decide a huir.

En su huida se encuentra con alguien que con un pasado con tantos secretos como el suyo. Sin saber muy bien por qué Philip se siente atraído por una chica que le provoca sentimientos que creía olvidados en una vida que se le antoja muy lejana. Pero esta sensación no solo se la provoca a Philip, también Malrrón, el único amigo que tiene Philip.

Nos encontramos con una novela diferente de vampiros. Quizás se deba al pasado tan oscuro de Jane y la manera tan dura que tiene la autora de introducirte en este mundo tan crudo que ha vivido la protagonista. Y es que la autora no es nada complaciente a la hora de mostrar ciertas escenas que resultan ser duras para el lector.

Me ha gustado, que a pesar de mostrar seres como los vampiros, hay también una historia que resulta muy humana, con problemas muy reales que sufren miles y miles de mujeres en silencio. En este sentido la novela no estaría enfocada al público juvenil, sino a un público más adulto. Los sentimientos que la autora nos muestra en la trama (venganza, amor o ira), además de algunas escenas de sexo, la alejan de las típicas novelas de vampiros románticas.

La autora consigue introducir al lector en un ambiente sórdido y oscuro, donde deja la sensualidad de algunas escenas para momentos muy puntuales, cosa que se agradece. Los personajes están bien definidos. Tanto Philip como Malrrón son dos vampiros muy diferentes, pero unidos por una mujer que les marcará su futuro.

El ritmo en ocasiones es rápido y en otras se detiene para contarnos ciertas escenas excesivamente violentas. Me hubiera gustado saber algo más sobre el enamoramiento de Philip y que no hubiese sido tan rápido. Esto mismo ocurre con Malrrón, la autora pasa muy deprisa por los sentimientos que va experimentando este vampiro. Por último, en algunas ocasiones, el comportamiento de Jane es un poco desconcertante, porque a veces se precipita en ciertos momentos que creo que la autora podría haberse tomado su tiempo.

Quién se acerque a esta historia ha de hacerlo sin ideas preconcebidas y teniendo muy claro que hay momentos fuertes en la historia. Por lo demás, es una historia que no deja indiferente y que me ha sorprendido para bien. Tiene fuerza y es arriesgada, cosa que se agradece en el panorama editorial.


Con la colaboración de Nowevolution