Mostrando entradas con la etiqueta Alexandra Roma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alexandra Roma. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de marzo de 2018

El club de los eternos 27, Alexandra Roma

Sinopsis:
«Caí en la cuenta de que había una cosa que no había experimentado. Lo único que solo probamos una vez en la vida. Aquello que nadie sabe cómo es porque no se puede explicar después.»
La fama siempre tiene un precio.
Julien Meadow era el chico de la eterna sonrisa, el que cantaba en el garaje con su hermano y el que se enamoró de unos ojos valientes ocultos tras una mecha rosa, los de Crysta. Nunca hubiera esperado que, a raíz de un vídeo subido a YouTube, le llegaría la fama.
De repente, su voz inunda el mundo y su cara protagoniza todas las noticias. Julien debe hacer frente a un nuevo universo lleno de altibajos, lujo, descontrol y poder. Uno en el que te vuelves adicto a focos que queman y a palabras que muerden. Uno en el que echas de menos el abrazo de un gigante o que te besen con brochazos de pintura.
Todo el mundo sabe que Julien Meadow es el cantante con más éxito del planeta. Solo algunos recuerdan que fue una persona.

Esta es la segunda novela que leo de esta autora. Tengo que decir, que tanto esta como la anterior, me han gustado bastante. Escribir New adult no es fácil y Alexandra lo hace de una manera muy bonita y que te desgarra por dentro. No solo cuenta una historia de amor, también habla de otros temas como el bullying, las drogas, la aceptación de lo que uno es o de cómo la fama puede destruir a una persona.

Desde que Julien tiene memoria siempre ha protegido a su hermano mayor, Jeremy, porque se ha quedado atrapado en la mente de un niño de unos 10 años. Nadie quiere jugar con él. Sin embargo, la suerte de los dos hermanos cambia cuando Crysta llega a Ketchikan, Alaska. A partir de ese momento, ella pasa a ser la mejor amiga de Jeremy, para sorpresa de Julien. Es entonces cuando Julien se da cuenta de lo especial que es esa niña que acaba de llegar a sus vidas.

Tiempo después de que Crysta llegara a Alaska, sufre un accidente en el que pierde una pierna. El único que la sigue tratando igual es Jeremy, en él no ve la pena que advierte en otras miradas. La relación entre ellos es más fuerte, cosa que Julien admira. Desea por todos los medios acercarse a esa chica de ojos transparentes. Con el paso de los años, ambos reconocen lo que siempre han sentido el uno por el otro. Pero de pronto, la vida de Julien cambia y se convierte en una súper estrella del rock.

La novela está narrada a dos voces, en primera persona, la de Julien y la de Crysta. Me parece interesante esta manera de conocer a ambos protagonistas para saber cuáles son sus miedos, sus dudas, sus anhelos o sus desvelos. También me ha parecido interesante que esté dividida en tres partes porque advertimos con claridad la evolución de tanto de Julien como Crysta. 

Julien se muestra siempre seguro de sí mismo. Es mordaz, divertido, protector y dulce con las personas a las que quiere. Hará cualquier cosa no solo por su hermano, también por Crysta y por Lucas, su mejor amigo. Sin embargo, cuando la fama le llega de repente, se siente perdido en un mundo que fagocita a las personas y chupa todo cuanto puede de ellas.

Crysta es todo lo que Julien necesita, aunque en realidad podría decir que ambos se necesitan en sus vidas. Desde la primera vez que la vio sintió que ella era especial. No por ser perfecta, sino por tener un corazón muy grande. Su vida no será fácil, primero porque pierde una pierda y más tarde pierde a alguien muy importante en su vida, un hecho por el que se culpa.  

Sin embargo, aunque me ha gustado mucho, tengo que decir que hay una cosa que me sacaba de vez en cuando de la lectura. En la segunda parte de la novela, Crysta habla de las series que le gustan (en este sentido coincido con ella), pero no me salen las cuentas. En la adolescencia de Crysta no podía haber visto algunas de las series que le gustan porque aún no estaban en antena. Aun así, este detalle lo puedo pasar por alto. Hay además, otra cosa que me ha hecho arrugar el ceño. Tiene que ver con el final. Acepto la decisión de la autora, mi crítica no va por ahí, pero de pronto sale un personaje, del que no se ha hablado en toda la trama y precipita el final. No soy muy amiga de sacar personajes de la manga en el último momento para que todo cuadre. Creo que si no hubiese sido por este detalle, la novela hubiera sido perfecta.

El club de los eternos 27 es una novela intensa, que te desgarra y que te hace reflexionar sobre lo que realmente vale en esta vida. Es una historia conmovedora que se deja leer muy bien.

jueves, 29 de junio de 2017

Hasta que el viento te devuelva la sonrisa, Alexandra Roma


SINOPSIS: April lo tenía todo: el chico de sus sueños, una beca para una prestigiosa universidad y un prometedor futuro en Nueva York. Pero a veces la vida golpea y zarandea, y solo hicieron falta dos faros cegadores y un hombre desesperado para que le arrebataran su soñado final de cuento de hadas.
Tras el trágico accidente, su presente está en ruinas y April se aferra a los recuerdos y a un futuro incierto. Sin embargo, justo cuando menos se lo espera, regresa un fantasma del pasado. Alguien que se ha roto y recompuesto tantas veces que puede tener la fórmula para que ella también lo logre.
 
Hasta que el viento te devuelva la sonrisa es la novela ganadora del V premio La Caixa-Neo Plataforma de novela juvenil. También tengo que decir que es la primera novela que leo de esta autora y me ha cautivado, porque esta es una historia que te estremece desde casi la primera página.

Es difícil que haya dos chicos y una chica en una trama y que no haya un trío. La autora lo ha conseguido, porque esta novela habla de cómo se entrecruzan las vidas de Sam, Sebastian y April y de cómo cada uno de ellos tiene importancia en la vida de los otros dos.

A April le cambia la vida en un segundo. Sam es el hermano mayor de su mejor amiga, Lily. Tras un accidente de coche, del que ella logra escapar milagrosamente, le toca volver a empezar a recomponer su vida sin la persona que ama. Sam está en coma y todo parece indicar que va a ser casi imposible que salga. Ella no es consciente de que se quedó en el pasado, en los momentos anteriores al accidente. Está deprimida. Y por mucho que lo visite todos los días, con la esperanza de que cambie algo, no sucede nada de lo que ella espera. Ella va recordando cómo fue su historia desde el inicio. Cada vez que se marcha de la habitación, ella le pide que abra los ojos.

También tenemos la historia de Sebastian, un chico al que la vida no le ha tratado nada bien. Siente ira, rabia por todo lo que ha perdido y porque solo piensa “golpear” a la vida como ella ha hecho con él. Sin embargo, no es consciente de que se está autodestruyendo y de que nada de lo que hace logra sacarlo de esa espiral. Detrás de la fachada de tipo duro se esconde alguien que tiene miedo a sentir.

Esta es una novela larga, dividida en tres partes muy necesarias para ver cómo los caminos de cada uno de ellos se cruzan. En esta obra podemos encontrar sentimientos a flor de piel, porque esta es una sola historia de amor, aunque haya tres personajes implicados. Al menos es como yo lo veo.  

Es cierto que es un relato muy dramático, y que a veces he sentido que el corazón se me quedaba en un puño. También es cierto que a veces, para aliviar la carga emocional, hay escenas en las que te relajas. Las escenas más divertidas son gracias a unos secundarios de lujo. Lily y su hermana Clary y a su amiga Claire.

Hay otra cuestión que me ha gustado también bastante y que le doy mucha importancia a una novela. Los diálogos son muy ágiles y tienen chispa. He llegado a adorar las puyas que se lanzan April y Sebastian.

Quizás, la única pega que puedo ponerle, que tampoco es una pega, es que pensaba que era una novela juvenil, cuando es más New adult, aunque yo noo tengo ningún problema con leer ambas opciones.

Resumiendo, Hasta que el viento te devuelva la sonrisa es una novela que me ha llegado y me ha dejado buen sabor de boca. No será la última novela que lea de esta autora.

lunes, 12 de junio de 2017

¿Qué leo?


Hola a todos. Ahora mismo estoy sumergida en estas dos novelas: "Acero bajo la piel", de María José Tirado, y "Hasta que el viento te devuelva la sonrisa", de Alexandra Roma, novela ganadora del V premio de novela juvenil Neo-La Caixa.


¿Habéis leído alguno de estos libros? Contadme si conocéis a estas dos autoras. 

De María José Tirado ya había leído otras novelas y siempre me han gustado sus novelas, pero no de Alexandra Roma. Tengo que decir que "Hasta que el viento te devuelva la sonrisa" me está sorprendiendo para bien. Hasta donde llevo leído me está gustando mucho. A pesar de su extensión, se lee muy  bien. 

"Acero bajo la piel" también me está gustando mucho, aunque voy un poco más atrasada que con la primera novela.