lunes, 20 de septiembre de 2010

¿Los escritores de literatura fantástica son escritores de primera?

Hola a todos. El verano casi ha terminado y mis mini vacaciones también han quedado atrás. Tengo muchas reseñas pendientes, muchas lecturas que acabar y algún IMM vlog que hacer. Pero vayamos poco a poco porque no quiero estresarme antes de tiempo.

Hoy vengo con una idea que me ronda la cabeza desde hace bastante tiempo, y quizás me haya decidido a escribir estas líneas cuando escuché una entrevista que le hicieron a Javier Ruescas en RNE, en el programa Asuntos propios.

Hubo una pregunta clave que fue: ¿Tu carrera, después de hacer periodismo, después de tus obras fantásticas continuará por los senderos de la fantasía o los años harán mella en estos mundos imaginarios para hacerlos cada vez más realistas?

Igual yo soy un poco susceptible, pero no es la primera vez que escucho este tipo de preguntas a los autores de literatura fantástica, y sobre todo a los autores que se dedican al género juvenil. Esta pregunta me suena un poco a: ¿cuándo te vas a dedicar escribir novelas para adultos, a escribir novelas serias? Y yo la pregunta que me hago es que si las novelas de género fantástico no son novelas serias. A este respecto también suele ocurrir con los autores del género romántico. Con esto no estoy diciendo que la intención de los conductores del programa Asuntos propios haya sido la de tachar a Javier Ruescas de un escritor poco serio, aunque vuelvo a repetir que también he escuchado esta pregunta a más autores.

Así pues hay como un cierto recelo cuando se habla sobre la literatura fantástica y romántica. A un autor, por muchos libros que venda, por mucho que exista un público entusiasta que lo aclame como buen autor, no le considerará como un escritor serio hasta que no escriba una novela de “adultos”. También es cierto, y puedo hablar de muchas pretenciosas novelas que he leído y que dicen ser históricas, que son muchísimo más fantásticas e increíbles que las del género que nos ocupa.

En cambio de estos autores nadie duda de ser escritores serios, adultos y a los que debe leer. Sí señores, hay que leer de todo para tener una perspectiva de lo que es bueno y de lo que es un bodrio, pero como en todo en esta vida, libros buenos y malos encontrarás en todos los géneros.

Como lectora y como escritora de este género estoy disfrutando como nunca de la gran variedad de oferta que hay en el mercado y de las buenas historias que se escriben. Sin embargo existe un sector importante de la sociedad, y no es que me importe, pero tachan a los escritores de literatura juvenil como escritores de segunda fila.

Desde esta humilde ventana quisiera reivindicar que no existen autores de segunda fila, sino novelas malas. Son muchos los que proclamamos que la literatura fantástica es un género a tener en cuenta. Y puedo decir, porque me gusta mucho este género, que de las mejores novelas que he leído en años es Canción de hielo y fuego, aunque en este caso es una novela fantástica de adultos.

No sé qué pensáis vosotros, pero a mí me parece tan serias las novelas de Bárbara G. Rivero, de Javier Ruescas o de Laura Gallego, por poner un ejemplo, como las de Gabriel García Márquez.

domingo, 5 de septiembre de 2010

El misterio se resuelve

Hola a todos. Os saludo desde Mallorca, pero desde hace un ratito (o sea, domingo 5 a las 19.00 horas está teniendo lugar una quedada en Valencia para presentación de Sinsajo). ÁLEX (El Creador de Sueños) y LOVING (Fantasía no tiene límites) serán los encargados de conducir este evento en el FORUM FNAC.
Durante unos cuantos fines de semana se ha llevado a cabo en secreto esta idea. Espero que os guste. Desde luego se ha hecho con mucho cariño y os puedo asegurar que a LOVING le ha traído muchos quebraderos de cabeza y se ha quedado muchas noches sin dormir.





¿Qué os parece?

-Podéis difundirlo, evidentemente xDDD-
Y con esto y un bizcocho me despido hasta el día 18 de Septiembre. Me tomo unos días de vacaciones. Espero regresar con las pilas muy recargadas, pues este verano me ha dejado agotada.
Muchos besitos y nos leemos a la vuelta.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Ganador del concurso: Oliver Nocturne

Hola a todos. Ya tenemos ganadora del concurso Oliver Nocturne. Como era un concurso internacional esta vez el libro va a viajar al otro lado del océano.

La afortunda de llevarse este ejemplar cedido por La factoría de ideas es:
Tienes 72 horas para reclamar el premio. En caso de no reclamarlo volveré a sortear el libro.

Una vez que haya enviado el paquete borraré todos los correos y todas las direcciones.
Muchísimas gracias a todos por participar.