Mostrando entradas con la etiqueta fantástica.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantástica.. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de noviembre de 2014

Conociendo a nuevos autores


SINOPSIS: Después de un accidente en el que pierde a su marido y a su bebé por nacer, la joven periodista Johanna Miller se retira a un sitio apartado de Wyoming, buscando la paz que le falta a su mente. Una noche fría en su solitario aislamiento, Johanna oye unos extraños rasguños en la puerta de su casa. Es un pequeño niño-lobo, sucio y helado de frío, quien con sus lágrimas la convence de ir al bosque, a buscar a su padre malherido y su hermanita bebé.
Aún en su estupefacción, ella toma una importantísima decisión: ayudar.
Nikolai, una vez el hijo de un famoso millonario ruso, tiene pocas alternativas. En lugar de terminar con su vida y la de su familia, Johanna decidió darles asilo y comida. Pero, ¿Puede confiar en ella? Sus hijos necesitan refugio, cuidados. Él necesita un lugar dónde esconderse y curar sus heridas. Es un hombre-lobo, y toda su casta, aunque es pequeña y muy joven, se encuentra en riesgo.
Sus enemigos no son ordinarios. Tampoco se detendrán hasta destruir todo lo relacionado con él.
Una historia donde los lazos del compromiso, la amistad y la familia se mezclan en un mundo nuevo, oculto a los ojos de la gente ordinaria. El mundo al que Johanna Miller ha tenido el honor de entrar.
 BIOGRAFÍA: 
        
Analfabeta literaria. Persona que gusta de escribir y dibujar en sus ratos libres (que son muy pocos). No sé nada sobre literatura, ni cómo escribir, pero me encanta hacerlo. Me gusta contar historias, entretener, mostrar personas y personajes, definir lugares, crear universos. No aspiro a escribir mejor que nadie, simplemente a escribir y divertirme haciéndolo. No tengo idea de la vida, pero la vida parece tener una idea muy bien hecha de mí. 
A veces, muerdo y digo palabrotas.
Soy de Argentina, disfruto muchísimo los géneros fantásticos en todas sus formas.
Dirijo en confabulación con mi hermana y otros colaboradores ocasionales la mini-firma Dark Unicorn Ediciones, que es un proyecto diseñadoras gráficas que conocen al dedillo los aspectos técnicos de la edición de libros y otras publicaciones tanto digitales como impresas. Somos profesionales en lo que hacemos, con una trayectoria conjunta de casi una década en el mercado del diseño y la comunicación. Nuestros servicios son de DISEÑO, EDICIÓN Y MAQUETACIÓN de productos literarios, mayormente orientado al mercado de la impresión de obras físicas, aunque también trabajamos con productos digitales.

REDES:
@ladywolvesbayne
facebook.com/melisasramonda
ladywolvesbayne.com (blog de noticias, reseñas y más)
Encuéntranos en Amazon:
PRÓXIMAMENTE: Agosto 2014 lanzamiento de “Humo Entre los Árboles”, segundo volumen de la serie RELP.

PREGUNTAS: 

―¿Qué podemos encontrarnos en tu novela y a qué público va dirigida?
Creería que cualquier persona que disfrute de las historias realistas con un twist sobrenatural puede encontrarla interesante, me imagino. Sin embargo, lo recomendaría para mayores de 16 años ya que hay situaciones violentas, lenguaje adulto y también otros contenidos adultos; supongo que nada ofensivo pero, de todos modos, nunca está de más avisar.
Los personajes de la historia no son adolescentes, son adultos hechos y derechos lidiando con situaciones graves y sentimientos a flor de piel. Es una historia de familia, lealtad, descubrimiento, una lucha por la supervivencia y por la integridad. No es una historia de héroes, sino de personas. Un padre sin opciones, un niño rechazado por su madre, una mujer aislada del mundo y herida por dentro, lazos de sangre y de amistad más allá de la comprensión humana... qué sé yo. Alguien me la definió una vez como "una historia de hombres-lobo como nunca había vivido", y me gustó la frase. Cuando empecé a escribir, no pensé que la historia cobraría la dimensión que cobró o que los lectores la valorarían de esa manera, fue muy intenso todo.

―¿Cómo se te ocurrió la idea de la trama?
Leo mucha fantasía, pero durante una temporada me concentré en el romance sobrenatural (donde se introducía al hombre-lobo o criaturas capaces de cambiar entre animales y humanos, de uno u otro modo) y casi ninguna me convencía, no encontraba lo que buscaba. Me parecía que les faltaba credibilidad, el componente que hiciera a estos seres sobrenaturales "tangibles", ya que las explicaciones mágicas son eso, "magia". Así que decidí hacerlo yo misma, escribí algo como lo que me gustaría leer. La primera idea que tuve respecto de la historia fue una imagen, un niño-lobo blanco corriendo a través de un bosque nevado, con las manitos manchadas de sangre. Lo demás, vino solo... es de lo más raro que me ha pasado nunca.

―¿Uno o dos adjetivos que definan a tus protagonistas?
Humanos y determinados, aún a pesar de ser seres sobrenaturales. Pero temerosos, no hay valor sin miedo.

―¿Qué crees que le falta a la literatura actual?
¿Variedad? Es un poco triste ver cómo muchos autores se repiten tanto a sí mismos como a la fórmula ganadora de la temporada. Si hay tanto talento, ¿por qué parece que está mal aprovechado? Yo entiendo que hay que vender, pero también hay que ofrecer algo nuevo, y liberarse. Escribir por placer, no una y otra vez lo mismo sólo porque a Juanita le funcionó y eso "vende".

―¿Cómo te ves dentro de unos años?
Primero, espero que con salud y con ideas. Terminando todos los volúmenes de la serie. Todo lo demás puede cambiar, pero lo que más deseo es poder seguir escribiendo y contando historias. Gracias mil por esta iniciativa para nuevos autores ¡Y muchos éxitos!

Si queréis aparecer en esta sección seguid estos pasos:

Necesito una imagen de la portada, y en formato word una sinopsis de la novela y una biografía del autor. También podéis contestar a unas simples preguntas para que sepamos algo más de vosotros:

―¿Qué podemos encontrarnos en tu novela y a qué público va dirigida?
―¿Cómo se te ocurrió la idea de la trama?
―¿Uno o dos adjetivos que definan a tus protagonistas?
―¿Qué crees que le falta a la literatura actual?
―¿Cómo te ves dentro de unos años?

Cuando tengáis todo el material, me lo podéis enviar a laventanadeloslibros1@gmail.com (Os recomiendo que reviséis las faltas porque sólo copio y pego lo que me enviáis).

Por favor, no me enviéis enlaces con vuestro material porque esto dificulta mi trabajo ni tampoco me sirven novelas que están a medio terminar en un blog. Una cuestión importante, tienes que ser seguidor del blog.


viernes, 19 de septiembre de 2014

El lado oscuro, Sally Green


SINOPSIS: Inglaterra, época actual. Nathan Byrn sabe que no es como los demás. Aunque su madre era una respetada Bruja Blanca, su padre pertenece al linaje de los temibles Brujos Negros, lo cual hace de él un ser dividido que se debate entre la luz y las tinieblas. Este origen no le permite integrarse plenamente a la comunidad Blanca, la cual lo trata con desprecio y recelo. El hecho de que Nathan sea, además, hijo de Marcus, el más temido y odiado de los Brujos Negros, sólo sirve para empeorar su situación. El Consejo de los Brujos Blancos ha decidido someterlo a un control brutal para evitar que su lado sombrío se imponga. No obstante, llega el momento en el que Nathan decide convertirse en el dueño de su destino: será él y nadie más quien determine su camino.




El lado oscuro es una de las grandes apuestas de la nueva colección infantil y juvenil de la editorial Océano: Gran Travesía. Con esta novela se aprecia que la fantasía en el sector juvenil no se acabó con Harry Potter. Es una historia donde la magia está muy presente. Desde el principio, advertimos esa oposición entre el bien y el mal, entre los brujos blancos y los brujos negros. Es cierto que tiene muchas similitudes con la gran obra de J.K. Rowling, aunque tiene muchos elementos que la diferencian.
Para empezar, el ambiente es más oscuro, así como también lo son los personajes. Nathan es un chico diferente a todos, o al menos así se lo hacen sentir. Vive con su abuela y sus hermanastros. Y a pesar del rechazo que sufre desde pequeño, es un personaje con coraje, valiente y sobre todo inteligente.
La lucha de los brujos blancos y de los brujos negros es un hecho que se remonta a siglos atrás. Nathan es hijo de una bruja blanca y un brujo negro, es un mestizo y todos los brujos blancos están convencidos que la parte que va a predominar en él es la de su padre. Son muchos quienes creen que Nathan puede llegar a ser tan malvado como lo es su padre y lo fue su abuela. Sin embargo, en esta primera entrega todo lo que rodea a los brujos blancos me ha parecido mucho más cruel que lo que rodea a los brujos negros. Con Nathan no tienen piedad, a pesar de no haberse decantado por ningún bando.
Me ha llamado la atención la lucha entre bien y entre el mal, entre los brujos blancos y los brujos negros, y quiénes son realmente los buenos y los malos. Cada mago tiene un poder que recibe el día del décimo séptimo cumpleaños. Y esto me ha parecido de lo más original, ya que cada poder es diferente y muy particular.  
Un aspecto a destacar es la narración de la autora. Al principio de la novela nos encontramos con una segunda persona, algo que puede desconcertar, pero enseguida nos habituamos a esta manera de narrar. Tras estos capítulos iniciales, la narración pasa a tercera persona y la autora hace algunos saltos en el tiempo para conocer la historia de Nathan y la de su familia.
Es cierto que las descripciones son algo pobres, pero en este caso creo que a la autora le interesaba mucho más hacernos partícipes de las emociones y de los sentimientos de Nathan.
Decir que la novela me ha gustado mucho es quedarme corta. Creo que es de lo más original que hay ahora mimo en el mercado. La lucha entre los brujos blancos y los negros me ha parecido un buen punto de partida. Veremos cómo sigue la historia, pero estoy segura de que no me decepcionará.


jueves, 18 de octubre de 2012

El corazón del tiempo, Bellenuit 1

Hola a todos. Hoy os traigo una novela, El corazón del tiempo, Bellenuit, que venía avalada por el éxito de 10.000 descargas desde la web del autor, Juanjo de Goya. Ahora Nowevolution la ha publicado en papel y parte de los beneficios van a parar a DYES.

SINOPSIS: Como cada mañana, la joven Alexandra se levanta para ir a clase; como cada mañana, se pone su uniforme; como cada mañana, recorre las calles de Dover en dirección a la escuela.

Pero esta no es una mañana como las otras, los relojes se rebelan contra el tiempo, desobedecen. Los minutos se convierten, a veces, en segundos, a veces, en horas, y tan solo ella parece darse cuenta. Alex, guiada más por el desconcierto que por la valentía, buscará el origen de esta anarquía. En el camino, visitará lugares inimaginables, vivirá aventuras insólitas y peligrosas, y conocerá a personajes fascinantes que cambiarán su vida.
Alex empieza a experimentar una serie de cambios a su alrededor tras encontrar una pulsera en su mochila, posiblemente sea un regalo de Daniel, un chico de su clase bastante tímido. A partir de aquí el tiempo se altera. Los minutos parecen horas y las horas parecen minutos… hasta que el tiempo se detiene. Alex no encuentra una explicación a lo que está ocurriendo. Aun así buscará el origen de este extraño suceso.

Estamos ante una historia con tintes fantásticos y muy original, tanto, que se aleja de los tópicos que nos encontramos en este tipo de tramas. Juanjo ha creado un mundo totalmente diferente y paralelo a este que conocemos. Aunque no es igual tiene muchas cosas en común con la Tierra.

Esta mezcla de lo fantástico con lo real en la historia está muy bien integrada y en ningún momento nos encontramos con cosas que nos puedan chirriar. Creo que es aquí donde se percibe todas las lecturas de las que ha bebido el autor. Y es que salvando las distancias, Inevitable, en algún momento, me recordó al mundo que creó Michael Ende en Momo.

Alex es una chica como cualquier otra adolescente que tiene sus deseos y sus sueños. Puede parecer en algún momento que es impulsiva y no tiene miedo de ir más allá de lo que conoce. Pero es que Alex tiene 13 años y va a cumplir 14. Es un personaje que está muy bien construido y muy real. El otro protagonista de la historia, Jack, es un chico algo menor que Alex, pero con una fuerza y un arrojo fuera de lo común.

Sin embargo, a pesar de que me parece una apuesta muy buena y me ha gustado bastante, creo que a la novela le falta en ciertas escenas algo más de peligro y más riesgo. Percibo que tanto este mundo como Inevitable no están verdaderamente amenazados.  

También veo innecesarias algunas explicaciones que resultan obvias, aunque esto solo se advierte al principio.

Esta es la primera novela de Juanjo de Goya y debo decir que aprueba con nota alta, ya no solo por la historia sino también por lo bien que escribe el autor. Por último señalar que es una lectura muy agradable y que soy de las que espera la segunda parte ya.

Con la colaboración de Nowevolution.