Mostrando entradas con la etiqueta Diana Al Azem. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diana Al Azem. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2013

Escondidos entre las aulas, Diana Al Azem

Hola a todos. Hoy os traigo la reseña de una novela que leí hace un tiempo. Se trata de Escondidos entre las aulas, de Diana Al Azem y autopublicada por la autora.


 
SINOPSIS: Raquel es una joven profesora de matemáticas con destino a un instituto de Algazares. Echa de menos no tener relación estable con un hombre que la haga feliz, y para suplantar ese vacío, se refugia en sus clases y sus alumnos. En este nuevo curso, Raquel conocerá a alguien que le desbaratará todos sus planes. Scandar, un alumno conflictivo de último curso, le enseñará el significado del amor y la pasión. Una relación prohibida por el sistema educativo, en la que Raquel y Scandar tratarán de guardar su secreto antes los ojos de profesores y alumnos, ¿pero lo conseguirán?

La novela cuenta la historia de Raquel, una profesora de matemáticas que no ha encontrado el amor, y Scandar, un chico que está a punto de cumplir los dieciocho años. Raquel es una profesora vocacional, que ha soñado con dedicarse a dar clases en institutos. Es nueva en el instituto de Algezares, y lo que en un principio creía que iba a ser un año más en su carrera como profesora, se convierte en el inicio de una relación cuanto menos curiosa. 

Scandar es un alumno al que se le considera conflictivo, pero conforme lo vamos conociendo advertimos que es pura fachada y, que él es mucho más de lo que lo que aparenta. Scandar es un alumno que necesita ayuda para aprobar el curso y Raquel está dispuesta a darle las clases. Tanto Raquel como Scandar han de aprender conocerse y a descubrir cuáles son sus verdaderos sentimientos.


Escondidos entre las aulas es la primera novela publicada de la autora Diana Al Azem, y he de decir que aprueba con nota. Cuenta la historia de amor entre dos personas de diferentes edades, ella mayor que él, aunque Scandar es maduro para la edad que tiene.

La autora construye una trama sencilla, bien contada y sólida. Tanto la protagonista, Raquel, que es quien narra esta historia, como Scandar, son dos personajes que están bien construidos. Ambos protagonistas son consecuentes con sus decisiones y asumen que su relación es cuanto menos atípica, porque el amor surge cuando surge, ya sea en un instituto, en una discoteca o en un parque.

Raquel es una mujer que sabe lo que quiere, una mujer que no se deja amilanar, y es por esto quizás por lo que me ha gustado especialmente. Raquel es valiente y se enfrenta con quien tenga que hacerlo. Ella es un punto de apoyo para Scandar, un chico que vive en su casa una situación tensa por culpa de su padrastro.

Ambos personajes son fuertes, pero a la vez vulnerables y tienen sus dudas. Me gusta que ninguno de ellos sea perfecto, un aspecto que le da verosimilitud a la novela.

El ritmo de la trama es ágil, y como he comentado, es sencilla. La historia de amor va sucediendo poco a poco, y el lector va saboreando los momentos que van viviendo dentro y fuera de las aulas.

Escondidos entre las aulas se considera una novela juvenil, aunque la protagonista sea una chica de casi veintiocho años. Sin embargo, el tema que toca sí que puede englobarse dentro del género juvenil-adulto.

Quizás me ha faltado alguna escena más subida de tono. Soy de la opinión que hay algunas historias, por muy juveniles que sean, que ciertas escenas son “necesarias” y que complementan la trama. Entiendo que la autora prefiera hacer fundidos en negro, pero aquí, en esta novela más de uno lo hubiésemos agradecido. 

Por lo demás, recomiendo esta historia romántica y dulce, además de bien llevada. No os dejéis engañar por ser autopublicada.


miércoles, 24 de abril de 2013

Conociendo a nuevos autores XXXIII

Hola a todos. Hoy os traigo una nueva sección de Conociendo a nuevos autores. Hace unos días conocimos a Prado G. Velázquez.

Hoy conoceremos a Diana Al Azem.

SINOPSIS: Raquel es una joven profesora de matemáticas con destino en un instituto de Algezares. Echa de menos tener una relación estable con un hombre que la haga feliz, y para suplantar ese vacío, se refugia en sus clases y sus alumnos. En este nuevo curso, Raquel conocerá a alguien que le desbaratará todos sus planes. Scandar, un alumno conflictivo de último curso, le enseñará el significado del amor y la pasión. Una relación prohibida por el sistema educativo, en la que Raquel y Scandar tratarán de guardar su secreto ante los ojos de profesores y alumnos, ¿pero lo conseguirán?
Autor:

Diana Al Azem nació en Granada en Mayo del 77. Estudió Filología inglesa en la Universidad de Murcia, donde le fue concedida la beca "Erasmus" para acabar sus estudios en la Universidad de Essex en UK. . Es una lectora incansable de literatura romántica y juvenil. Administra la página en facebook "Leo lo que quiero" y el blog www.escondidosentreaulas.blogspot.com Actualmente se encuentra escribiendo su segunda novela "Evadne, la sirena perdida". "Escondidos entre aulas" es su primera novela autopublicada en amazon.



Preguntas:

―¿Qué podemos encontrarnos en tu novela y a qué público va dirigida?
"Escondidos entre aulas" es una novela actual, basada en una historia ficticia que podría y de hecho sucede en algunos institutos. ¿Quién no ha sentido predilección por un profesor/a en algún momento de su adolescencia? La obra va dirigida a un público jovén, pero también a todas aquellas personas que quieran rememorar sus años de estudiante. Encontrarán una historia de amor autética, llena de intrigas, acción, relaciones imposibles, y en definitiva, un conjunto de sensaciones que hará que el lector vuele hasta su primer amor.


―¿Cómo se te ocurrió la idea de la trama?
Soy profesora de Secundaria, y en mi trabajo veo y oigo historias intensas entre alumnos y profesores. Me sorprende la vitalidad y la energía de la gente jóven, y sus ganas de vivir experiencias y enamorarse me llevó a tratar el tema desde el punto de vista de una profesora.

―¿Uno o dos adjetivos que definan a tus protagonistas?
Intensos y apasionados.

―¿Qué crees que le falta a la literatura actual?
No creo que le falte nada, supongo que ya está todo inventado, y lo único que necesitamos son buenas historias (sean del género que sean) que consigan evadirnos y hacernos soñar.

―¿Cómo te ves dentro de unos años?
Vivo el presente. No me planteo el futuro.

Si queréis aparecer en esta sección seguid estos pasos:

Necesito una imagen de la portada, y en formato word una sinopsis de la novela y una biografía del autor.También podéis contestar a unas simples preguntas para que sepamos algo más de vosotros:

-¿Qué podemos encontrarnos en tu novela y a qué público va dirigida?
-¿Cómo se te ocurrió la idea de la trama?
-¿Uno o dos adjetivos que definan a tus protagonistas?
-¿Qué crees que le falta a la literatura actual?
-¿Cómo te ves dentro de unos años?

Cuando tengáis todo el material me lo podéis enviar a laventanadeloslibros@gmail.com

Por favor, no me enviéis enlaces con vuestro material porque esto dificulta mi trabajo ni tampoco me sirven novelas que están a medio terminar en un blog. Una cuestión importante, tienes que ser seguidor del blog

Así que si tienes una novela que acaba de salir, ya sea en archivo digital, autopublicada o publicación tradicional, podéis mandarme vuestro material para colgar las entradas.