Hola a todos. Hoy os traigo un tema que llevo varios días pensando a raíz de algunos libros que he leído últimamente. Sé que me estoy metiendo en un terreno que no conozco y que lo que voy contar es una opinión muy personal.

Como digo, estoy hablando desde el desconocimiento, pero siempre he pensado que un editor está para mejorar tu trabajo, pues uno desde dentro no ve todos los fallos como se ven desde fuera. Y en este sentido no sé si este tipo de publicación pondría fin a tu carrera literaria, o si por el contrario te daría igual que se trabajara tu historia con tal de que tu novela estuviera publicada.
En una de mis últimas lecturas me he encontrado con una historia que tenía mucho potencial, aunque estaba muy poco trabajada. Uno de los puntos fuertes que podría tener esta novela era el lenguaje fresco que utilizaba el autor en sus personajes adolescentes, pero claro, eso mismo trasladado a los personajes adultos, hace que la historia no sea creíble.
Son muchas las novelas que van dirigidas a un público más juvenil, y con esta premisa, se publican historias con poca sustancia y con muchos errores en la trama. Y claro, como es un género para adolescentes, igual este sector "no se da cuenta de todos los fallos que pudieran tener una trama". Ni son idiotas, ni tampoco ciegos. Desde luego pensando de esta manera es menospreciar a este público, pero también se está cerrando las puertas a gente, que como yo, con 39 años, no le importa sumergirse en este género.
La novela juvenil es un género que tiene muchas cosas que decir, y creo que por el hecho de que estén dirigidas a un público muy determinado se debería poner especial cuidado en estas historias. ¿Cuántas veces he escuchado que a los adolescentes no les gusta leer? Está claro que si se encuentran con novelas de esta calidad no les interesará la lectura en la vida. Por lo tanto, mal negocio para el editor, y mal negocio para aquellos que leen por primera vez una novela de estas características.
No sé si en estos casos el editor es del todo consciente de que una novela no sólo se sostiene por una historia que es original, también tiene que tener un trabajo de personajes bien diferenciados, una trama que vaya resolviendo conflictos y unos diálogos elaborados.
¿Os habéis encontrado con casos de este tipo o por el contrario es sólo una percepción mía? ¿Todo vale para un lector? Desde luego, para mí no lo es.