Lluvia es una chica a la
que le gusta fotografiar a personas anónimas. Es tímida, vive sola y apenas se
relaciona con la gente. Tiene buen
ojo y busca la espontaneidad en los gestos de la gente que no sabe que está
siendo fotografiada. A pesar de hacer buenas fotografías no se considera
profesional. A ella le gusta ir un poco a su aire. Un día se le presenta la oportunidad de hacer un book para un grupo de
música. También ocurre un pequeño contratiempo. Un chico cree que le ha
fotografiado haciendo algo que no debería haber visto.
En la vida de Lluvia entran
de repente varias personas. Por una parte tenemos a Adrián, un chico con el que enseguida entabla una relación
extraña. Por otro lado, Lluvia
conoce a Sonia, una lesbiana que parece estar de vuelta de todo. A ambos
los conoce gracias a la fotografía. A partir de aquí, la vida solitaria de
Lluvia se convierte es una espiral de emociones.
Fotografiar la lluvia es
una novela que habla de las emociones, de la soledad, de la tristeza. Está
contada en tercera persona. El personaje
principal es Lluvia, una chica que ha tenido varias relaciones, y la última de
ellas la dejó bastante tocada. En la actualidad vive sola ya que no tiene
una buena relación con su madre y su padrastro. Quizás
este es el personaje que la autora ha trabajado más y el más complejo de todos.
Está bien definido desde un principio, y el lector va siguiendo sus
pasos durante casi toda la trama. Esto
mismo no sucede con los demás personajes, que si bien están definidos, no son
tan profundos como Lluvia.
Me ha gustado mucho
cuando el lector seguía a Lluvia y cómo esta se enfrentaba al mundo. Es una
mujer insegura que aún se está buscando su hueco en el mundo. Sin embargo, me han parecido menos interesantes los
momentos que el lector seguía a Sonia, a Adrián o a Jarrel. Creo que no
tienen la misma intensidad, ni tampoco nos da tantas pistas como para conocer a
fondo a estos personajes.
El ritmo de la novela es ágil. Tiene
momentos en los que las situaciones resultan muy cercanas por el tipo de
vocabulario que utiliza la autora. Es coloquial, aunque hay momentos en
los que la autora crea una intimidad entre Lluvia y el lector. Mezcla los
recuerdos del pasado con el presente. La autora sabe crear el ambiente propicio
para hablar de esos temas con los que nos enfrentamos en muchos momentos de
nuestras vidas, tales como la soledad, las relaciones humanas o nuestras
inquietudes más profundas. En ocasiones
es un reflejo de a lo que nos lleva esta sociedad, donde somos capaces de
interactuar en redes sociales, pero no interactuar en fuera de ellas.
En definitiva, Fotografiar la lluvia es
una primera novela que resulta cercana por los temas que toca. Es
intimista cuando toca y cercana cuando la trama lo exige.
Con la colaboración de Algón Editores.
Gracias por tu reseña, me encanta que hayas sabido encontrar lo que quería reflejar en esta historia. Un abrazo :-)
ResponderEliminarYo terminé de leer el libro ayer, a ver si preparo la crítica, jajajaj.
ResponderEliminarLa verdad es que me sentí identificada con muchas cositas que tiene la historia y sí, es cercana, te da que pensar, es intimista.
Me gustó mucho.
Muchos saludotes.